La consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, María del Carmen Castillo, ha subrayado la creciente empleabilidad de los titulados de Formación Profesional (FP) durante la celebración de las ‘AndalucíaSkills’, las Olimpiadas de FP. Castillo ha destacado que el 50% de los graduados encuentra trabajo en el primer año tras concluir sus estudios, siendo esta cifra aún más alta, llegando al 60%, entre los titulados de grado superior. En los ciclos STEM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), la empleabilidad aumenta significativamente, con siete de cada diez estudiantes incorporándose al mercado laboral en los doce meses siguientes a su graduación.
Las ‘AndalucíaSkills’ reúnen a 180 alumnos de FP de toda la comunidad quienes, hasta el 28 de noviembre, demostrarán las habilidades técnicas y prácticas adquiridas durante su formación. Este evento bienal, que se desarrolla por primera vez en el Palacio de Ferias y Congresos (IFEJA) de Jaén, busca destacar el talento de la FP pública y fomentar la colaboración entre el sistema educativo y el tejido empresarial. Los ganadores tendrán la oportunidad de competir en los ‘Spainskills 2026’ en Madrid.
María del Carmen Castillo ha alabado la FP como un modelo educativo estrechamente alineado con las demandas del entorno productivo, esencial para una adecuada inserción laboral. Además, ha señalado los esfuerzos realizados en la dualización de la FP, lo que ha transformado estas enseñanzas al integrar la formación en empresas, respaldada por más de 85.000 convenios con 36.500 firmas andaluzas.
El campeonato incluye competiciones en 28 especialidades, desde Mecatrónica hasta Farmacia y Parafarmacia, esta última participando por primera vez. En total, 85 centros educativos andaluces están representados en el evento, con el apoyo de 166 docentes tutores y 28 expertos.
La importancia de la FP ha llevado a la Consejería a aumentar la oferta educativa con más de 168.000 nuevas plazas para el curso actual, incluyendo 1.460 de nueva creación, y expandiendo el catálogo académico con 880 nuevos ciclos formativos y cursos de especialización. Esto responde al creciente interés de los jóvenes andaluces, a pesar de una tendencia demográfica descendente en la natalidad.
El evento cuenta con la colaboración de 95 empresas que contribuyen con recursos y equipamientos, subrayando la conexión entre la formación y el sector productivo. Los triunfadores del campeonato autonómico avanzarán a competiciones más amplias como ‘Euroskills’ y ‘Worldskills’, que congregan a los mejores talentos de FP a nivel internacional. María del Carmen Castillo ha reconocido el vital papel del profesorado en estas competiciones, citando el aumento de 3.200 nuevos docentes desde 2018, lo que supone la mitad del incremento total del personal educativo en los últimos años.
Fuente: Junta de Andalucía.








