Más Docentes y Recursos en un Nuevo Curso Escolar en Andalucía pese a una Reducción de 25.000 Alumnos

El Consejo de Gobierno de Andalucía ha informado sobre las principales novedades del inicio del curso escolar 2024/25, en el cual 1.796.455 estudiantes de enseñanzas no universitarias regresan a las aulas de los 7.247 centros educativos andaluces. Serán atendidos por casi 130.000 docentes entre los sectores públicos, concertados y privados. Es notable que el 94,4% del alumnado está escolarizado en centros sostenidos con fondos públicos.

El curso comenzó el 10 de septiembre con 717.024 estudiantes de segundo ciclo de Infantil, Primaria y Educación Especial en 2.741 centros docentes. El 16 de septiembre será el turno para los estudiantes de Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional y Educación Permanente de Adultos, sumando 883.357 estudiantes. El 20 de septiembre iniciará el curso para las enseñanzas de régimen especial, con 84.071 estudiantes.

Observamos un nuevo descenso en el número de estudiantes debido a la baja natalidad, con 25.000 menos que el año pasado en las etapas del segundo ciclo de Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato. Desde el curso 2018/19, el sistema educativo andaluz ha perdido aproximadamente 107.000 estudiantes, lo que equivale a una caída del 9%.

A pesar de esta disminución, el Gobierno andaluz sigue comprometido con la mejora del sistema educativo y ha mantenido e incluso incrementado los recursos disponibles. Este curso cuenta con una plantilla docente de casi 123.000 profesionales, de los cuales alrededor de 107.000 trabajan en centros educativos públicos.

Además, a partir de septiembre, se efectúa el tercer incremento salarial acordado para equiparar los salarios de los docentes andaluces con la media nacional. Este acuerdo, que se culminará en 2025, representa una inversión total de más de 200 millones de euros.

En el ámbito de la Formación Profesional (FP), 690 nuevos profesores se suman este curso para apoyar la expansión de esta modalidad educativa, con la creación de más de 47.000 nuevas plazas y la implementación de dos modalidades duales: General e Intensiva. La FP de Grado Básico, Medio y Superior se impartirá completamente en modalidad Dual siguiendo la normativa estatal.

La Junta de Andalucía también refuerza la atención a la diversidad con la creación de más de un centenar de nuevas aulas de Educación Especial y apoyo a la integración. Desde 2018, se han creado un total de 952 aulas de este tipo. Además, por primera vez, 199 colegios en zonas de Transformación Social contarán con un orientador exclusivo.

En respuesta a la subida de precios en distintos sectores, el Gobierno andaluz ha destinado alrededor de 886 millones de euros en ayudas a las familias andaluzas, incluyendo becas, gratuidad del primer ciclo de Infantil, bonificaciones de servicios de comedor y transporte escolar, y gratuidad de libros de texto.

Este curso escolar también se fortalece la oferta de servicios complementarios: 26 nuevos centros ofrecen aula matinal, 14 nuevos para comedor escolar y tres más con actividades extraescolares. En total, 2.323 centros ofrecen algún servicio complementario.

En digitalización, a partir de noviembre se distribuirán 91.233 dispositivos digitales en 1.600 centros docentes andaluces, beneficiando a 550.940 estudiantes. Esta medida, financiada por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation UE, busca reducir la brecha digital y asegurar la continuidad educativa en cualquier circunstancia.

En cuanto a infraestructuras, se completarán o han completado 350 obras en centros educativos con un presupuesto de 124,2 millones de euros, beneficiando a cerca de 150.000 estudiantes. Estas obras incluyen siete centros nuevos, 30 ampliaciones y adaptaciones de centros, 112 obras realizadas en verano, y diversas actuaciones de bioclimatización y climatización pasiva.

En conjunto, estas medidas reflejan un esfuerzo integral por mejorar y adaptar el sistema educativo andaluz a las necesidades actuales, pese a los desafíos demográficos y económicos.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Visiones del Mañana: La Cumbre de IA Generativa 2025 en Austin y el Futuro de la Innovación

El reciente Generative AI Summit celebrado en Austin, Texas,...

Paciente Muestra Signos de Mejoría, pero Permanece en Estado Crítico

El Papa Francisco ha mostrado una leve mejoría en...

Tragedia en el Deporte: Andrés Pierde la Vida Defendiendo a su Nieto Árbitro de Balonmano

El juzgado ha reclasificado la calificación del delito imputado...