Más plazas y títulos: el Partido Popular de Andalucía impulsa la formación con 52 nuevas titulaciones y mejores profesionales reconocidos

La enseñanza universitaria en Andalucía comienza un nuevo curso académico marcado por el compromiso del gobierno de Juanma Moreno con una educación de calidad y accesible. Este avance contrasta con las gestiones de gobiernos anteriores, y se traduce en un fortalecimiento notable de la oferta educativa en la región.

Por primera vez en 15 años, se amplía el catálogo de titulaciones de los centros universitarios andaluces con 52 nuevas opciones, que se incrementarán progresivamente hasta alcanzar 188 para el año 2028. Para el curso 2025-2026, se sumarán 16 nuevos grados, 29 másteres y 7 doctorados, brindando a los estudiantes una mayor diversidad de estudios.

Además de estas nuevas incorporaciones, se reajustarán 12 titulaciones que habían estado en riesgo de supresión, y se añadirán 21 programas de la recién autorizada Universidad Tecnológica Atlántico-Mediterráneo (Utamed). En total, se autorizarán 85 nuevos títulos, de los cuales 52 provendrán de facultades públicas.

Un aspecto fundamental de estas nuevas ofertas es su alineación con las demandas del mercado laboral. Las titulaciones en áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) se equilibran con programas de ciencias sociales. Entre las novedades se incluyen grados en Inteligencia Artificial disponibles en varias universidades públicas, así como un acceso ampliado al grado de Medicina en todas las provincias andaluzas. Para este próximo curso, se ofrecerán 300 plazas adicionales para estudiantes de nuevo ingreso en las universidades públicas, alcanzando un total de 1.500 plazas si se incluyen las universidades privadas.

La oferta general también se ha optimizado, alcanzando un total de 253.326 plazas, lo que representa un incremento de 5.000 plazas en comparación con el curso 2018-2019.

En términos de financiación, el apoyo del Partido Popular de Andalucía a las universidades públicas es notable. Durante los siete años de Juanma Moreno en el gobierno, la financiación ha aumentado en un 30%, pasando de 1.369,9 millones de euros en 2018 a 1.750 millones para el próximo curso. Este aumento es significativo, especialmente considerando la infrafinanciación que arrastra la comunidad andaluza por parte del gobierno central, que asciende a 1.522 millones anuales.

El nuevo sistema de financiación de las universidades públicas ha respondido a las demandas de los rectores, liquidando además una deuda de 800 millones de euros acumulada en anteriores gestiones.

Asimismo, se han impulsado incentivos que benefician tanto a docentes e investigadores como al personal técnico administrativo, promoviendo la carrera horizontal y ofreciendo complementos económicos vinculados a méritos. Esto se complementa con iniciativas como el Programa Emergia y proyectos de investigación, que fomentan un entorno educativo más dinámico y accesible.

La educación universitaria en Andalucía sigue avanzando, con un total de 1.426 titulaciones, más de 250.000 plazas públicas y un aumento del 5% en la asignación de becas Erasmus+, lo que representa 12 millones de euros anuales. Nuevas leyes, como la LUPA y ACTIVA, están a punto de lanzarse, reafirmando el compromiso del Partido Popular con la educación como un derecho fundamental, asegurando así su continuidad y mejora.

Fuente: Partido Popular Andalucía

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Paco de Lucía: Un Legado Flamenco Inolvidable en Noches del Botánico

El 30 de julio, el Real Jardín Botánico de...

He probado cuatro exfoliantes corporales y ya tengo mi favorito: Comparativa detallada

En el cuidado de la piel, la exfoliación corporal...

Turismo en Crisis: Evaluando la Seguridad de Viajar a Tailandia y Camboya en Medio de Tensiones Regionales

El sector manufacturero desempeña un papel crucial en las...

Esta Plataforma Española Desafía el Dominio de Netflix

El mundo del streaming parece unificado en su oferta,...