En la última sesión de control del Parlamento andaluz, la figura de María Jesús Montero, vicepresidenta primera del Gobierno de España, ministra de Hacienda y secretaria general del PSOE andaluz, fue objeto de debate por su trayectoria en la gestión pública, tanto a nivel autónomo como estatal. El portavoz del Grupo Popular, Toni Martín, tuvo una intervención significativa en el Pleno, donde abordó el papel de las administraciones públicas en el fortalecimiento del municipalismo en Andalucía, citando diversas actuaciones de Montero en el pasado y en la actualidad.
Martín no dudó en criticar a Montero, indicando que “suma más reprobaciones que votos”, una referencia a las decisiones recientes tomadas en el Parlamento andaluz y el Senado. En su intervención, destacó que los datos utilizados por el Grupo Popular son de acceso público para todos los grupos parlamentarios, subrayando la transparencia en el debate.
El portavoz también recordó momentos críticos de la gestión de Montero en su etapa como consejera de Salud, mencionando el cese de 7.700 profesionales sanitarios y un recorte significativo de más de 1.500 millones de euros en el presupuesto destinado a sanidad. A pesar de esto, Martín subrayó la contradicción entre las acciones pasadas de Montero y sus actuales manifestaciones, apuntando que es “la campeona de decir una cosa y hacer la contraria”.
En otro punto de su intervención, Martín hizo referencia al caso de los ERE, uno de los más notorios en la historia judicial de España, recordando que Montero formó parte de los Gobiernos presididos por Manuel Chaves y José Antonio Griñán durante el periodo en que se desarrolló esta controversia. Enfatizó la importancia de respetar los procesos judiciales, afirmando que “respetar a la justicia es la base de una democracia”.
Martín delineó un claro contraste entre el actual Gobierno de Andalucía y el Gobierno central, destacando que durante los últimos seis años se ha duplicado el presupuesto del Plan de Cooperación Municipal, alcanzando los 2.375 millones de euros. Además, mencionó la descongelación de la PATRICA y la eliminación de la deuda con los municipios, subrayando que “este Gobierno andaluz es el más municipalista de la historia de Andalucía”.
Por otra parte, el portavoz popular afirmó que ser municipalista no se limita a gestos simbólicos, como entregar llaves de viviendas financiadas por otras administraciones, y reclamó un sistema de financiación específico para las entidades locales, así como mayor flexibilidad en la reinversión de superávits municipales logrados mediante una gestión eficiente.
Martín concluyó su intervención destacando que la continuidad de ciertas estrategias políticas no conduce a resultados electorales favorables para el PSOE andaluz. Predijo que, si el partido continúa en esta línea, “van a perder las próximas elecciones autonómicas”. Así, dejó claro que la figura de Montero, junto con sus decisiones, generará un debate institucional que tendrá consecuencias en futuras convocatorias electorales.
Fuente: Partido Popular Andalucía