Mediación Penal en Andalucía: Más de 1,400 Juicios Evitados en su Primer Año

El Servicio de Mediación Penal de Andalucía (SEMPA), instaurado hace un año por la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública, ha evitado 1.408 juicios en tribunales penales de la región. Este servicio, gratuito y público, ha resuelto conflictos principalmente relacionados con delitos menores, como lesiones, amenazas y pequeños hurtos. En 1.037 casos, las partes alcanzaron una solución consensuada, mientras que en otros 371 se acordó no proceder legalmente.

Desde su inicio el 2 de mayo de 2024 en Almería, Granada, Huelva, Jaén y Sevilla, y el 2 de septiembre en Córdoba, Málaga y Cádiz, el SEMPA ha operado en las principales sedes judiciales de las ocho capitales andaluzas. Cada provincia cuenta con un equipo de tres profesionales: un jurista, un criminólogo y un psicólogo, especializados en mediación.

El SEMPA responde a un intento del gobierno de Juanma Moreno de fomentar el uso de métodos alternativos de resolución de conflictos (MASC), anticipándose a la Ley de Eficiencia del Servicio Público de Justicia que los hace obligatorios antes de la demanda judicial. Este impulso incluye innovaciones como la posibilidad de solicitar un abogado de oficio para asesorar en mediaciones, colaboración con profesionales voluntarios para pleitos laborales, y la creación de registros y consejos asesorados de mediación.

En su primer año, el SEMPA ha gestionado 3.374 casos derivados por los juzgados penales, atendiendo a 6.706 personas. De 2.901 casos tramitados, 1.606 (55.36%) resultaron en mediación con un 88% de éxito, logrando acuerdos en la mayoría. El consejero de Justicia, José Antonio Nieto, subraya la agilidad del proceso, destacando que el 84% de los acuerdos se alcanzaron en menos de un mes. Además, se priorizan medidas psicológicas y compensatorias consensuadas.

Aunque todos los tipos de delitos pueden derivarse al SEMPA, se exceptúan los de violencia de género y sexual. La iniciativa ha contribuido a que Andalucía disminuya su tasa de litigiosidad, pasando de la segunda región con más casos en 2023 a la cuarta en 2024. La inversión total para el primer año del SEMPA ascendió a 1.123.043,60 euros, financiando la contratación de equipos en todas las provincias.
Fuente: Gobierno al día de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Transforma Tu Espacio: Organizadores Elegantes para Embellecer y Ordenar tu Hogar

H&M Home ha lanzado una innovadora colección de organizadores...

Emoción y Euforia: Lady Gaga Deslumbra a Multitudes en su Concierto Gratuito en Copacabana

Por supuesto, por favor proporciona la información que deseas...

Hombre fallece y madre e hija resultan heridas en incendio en Tàrrega (Lleida)

Un hombre fue encontrado muerto en el bajo de...