Médicos andaluces se unirán a la manifestación contra la reforma del Estatuto Marco

El próximo sábado 22 de marzo de 2025 se llevará a cabo en Madrid una gran manifestación convocada bajo el lema “Por un Estatuto Propio de la Profesión Médica y Facultativa”. Este evento busca mostrar el rechazo unánime de los médicos españoles al borrador del Estatuto Marco que ha sido difundido por el Ministerio de Sanidad. La movilización se presenta como una respuesta contundente ante lo que muchos consideran un desprecio a la profesión médica.

El Consejo Andaluz de Colegios de Médicos y el Sindicato Médico Andaluz han hecho un llamado a los médicos andaluces para que se sumen a esta protesta, subrayando la importancia de su participación. Según los organizadores, la reforma del Estatuto Marco afecta directamente a los derechos e intereses de la profesión médica en España. A través de esta manifestación, los médicos buscan reivindicar sus demandas y visibilizar su descontento.

Desde los Colegios de Médicos de Andalucía se ha expresado un fuerte compromiso con esta causa, invitando a todos los colegiados a participar. Para facilitar la asistencia, se han dispuesto servicios de autobuses que ayudarán a transportar a los manifestantes desde diversas provincias andaluzas hasta el lugar del encuentro. En los días previos al evento, se facilitarán detalles sobre la reserva de plazas y los horarios de salida a través de las páginas web de los Colegios de Médicos y el Sindicato Médico.

Los detalles logísticos de la manifestación son los siguientes:

  • Día: Sábado 22 de marzo de 2025
  • Hora: De 12:00 a 14:00 horas
  • Lugar de salida: Frente al Congreso de los Diputados, con llegada al Ministerio de Sanidad

Este acto se enmarca en una serie de iniciativas que buscan mejorar las condiciones laborales y profesionales de los médicos en España, reafirmando la necesidad de establecer un Estatuto que refleje adecuadamente las realidades y necesidades del sector. A medida que se acerca la fecha, se anticipa una gran participación, reflejando así la unión y determinación de los profesionales de la salud ante los cambios legislativos propuestos.

Fuente: Sindicato Médico Andaluz.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Fallece el abuelo del árbitro agredido en un partido de balonmano tras dos meses en coma.

En un trágico desenlace para el balonmano base español,...

Descifrando el Enigma: Las Claves Esenciales del Caso Luigi Mangione

Luigi Mangione compareció el viernes ante la Corte Estatal...

Antivirus Corporativos: ¿Un Pilar Esencial o un Gasto Prescindible para las Empresas Modernas?

En el panorama actual, las empresas enfrentan un creciente...

Cinco Ideas Ingeniosas para Dar Nueva Vida a Objetos del Hogar

En un mundo donde la sostenibilidad se ha convertido...