Megaport Limited, una empresa líder en soluciones de Red como Servicio (NaaS), ha dado un significativo paso hacia la expansión de su presencia en Europa al introducir su plataforma en Milán, Italia. Este avance estratégicamente calculado busca proporcionar a las empresas italianas y globales una conectividad en la nube que es rápida, segura y escalable, un movimiento que promete catalizar la transformación digital en un mercado en crecimiento constante.
La llegada de Megaport a Milán se concreta mediante la implementación de Puntos de Presencia (PoPs) en puntos neurálgicos del país, tales como AtlasEdge, Data4, Equinix y Retelit. Estos nodos facilitarán a firmas locales y extranjeras el acceso a las ventajas que ofrece la Red como Servicio, optimizando su capacidad para escalar operaciones y responder de manera ágil a las exigencias del acelerado entorno digital.
En pleno corazón del avance tecnológico italiano, Milán resalta como el epicentro económico del país, en gran parte gracias a su robusta economía que supera los 440 millones de euros en ingresos anuales. Milán se ha convertido en un pilar vital para las empresas que desean explotar el crecimiento del mercado europeo. Según Michael Reid, director ejecutivo de Megaport, «Italia es un mercado estratégico que sigue desarrollándose rápidamente en el ámbito digital. La expansión de Megaport a Milán aporta a empresas locales e internacionales una infraestructura de conectividad avanzada».
La plataforma NaaS de Megaport brinda la posibilidad de conectarse a la nube en menos de un minuto, proporcionando una infraestructura versátil y de alto rendimiento. Esta capacidad permite a las empresas gestionar sus redes con eficiencia, ajustándose a las fluctuantes necesidades de ancho de banda y servicios según demanda. Respaldada por más de 850 centros de datos a nivel mundial y el soporte de 365 proveedores de servicios, las entidades italianas pueden beneficiarse de una infraestructura robusta y adaptable.
Un testimonio tangible de este éxito es Sara Assicurazioni, una aseguradora italiana destacada que ha implementado las soluciones de Megaport. Este cambio ha optimizado la gestión de datos y mejorado la seguridad en sus operaciones multinube y multirregión. Paolo Perrucci, líder en Arquitecturas y Operaciones TIC de la aseguradora, destacó lo sencillo que ha sido gestionar su red desde la implementación de Megaport, describiendo la plataforma como «nuestra escalera a la nube».
El mercado italiano se encuentra en un periodo crucial de adopción tecnológica. Aunque actualmente solo el 39% de las empresas han abrazado tecnologías clave como la nube, el plan de transformación digital del gobierno promete un aumento considerable en esta cifra futura, incluyendo un enfoque en la migración a infraestructuras en la nube por parte de administraciones públicas. Las proyecciones indican que el mercado de la nube pública podría alcanzar un valor de más de 6.400 millones de euros para 2027, respaldado por un crecimiento anual del 14,82% en la capacidad de carga de los centros de datos.
La presencia de Megaport en Italia abre un abanico de oportunidades únicas para las empresas que buscan ampliar sus operaciones y aumentar su competitividad. Con Italia afirmándose como un mercado clave para la digitalización, Megaport se presenta como un aliado esencial para cualquier organización que desee embarcarse en el camino hacia la modernización y la adopción de innovaciones tecnológicas.