El Patronato de Turismo de la Diputación Provincial de Cádiz ha dado un paso significativo en la mejora de la conectividad aérea de la provincia, al anunciar en la World Travel Market (WTM) de Londres un aumento en las frecuencias de los vuelos de Vueling a partir de 2026. Esta ampliación de la operativa conecta a Cádiz más directamente con ciudades clave como Barcelona, Bilbao y Palma de Mallorca, lo que es un gran avance para el turismo local.
El consejero de Turismo de la Junta de Andalucía, Arturo Bernal, informó sobre este incremento durante su intervención en la feria. En concreto, habrá dos vuelos semanales hacia Barcelona y tres hacia Bilbao y Palma, programados para la temporada de primavera y verano de 2026. Esta mejora en las conexiones es una excelente noticia para los profesionales del sector y para el crecimiento económico de la región.
Germán Beardo, vicepresidente cuarto y diputado provincial de Turismo, destacó la importancia de fortalecer la conectividad aérea como un eje vital para el desarrollo turístico de la provincia. Subrayó que esta acción es fundamental para generar empleo y oportunidades para los habitantes de Cádiz, además de contribuir a la desestacionalización del destino, atraer nuevos eventos y fomentar acuerdos que beneficien tanto a empresas como a trabajadores.
Este aumento de frecuencias de Vueling se produce en un contexto en el que es crucial abordar la reciente salida de Ryanair del aeropuerto de Jerez. Beardo indicó que, al mismo tiempo, la compañía Jet2 también ampliará su operativa, introduciendo un vuelo directo entre la provincia y Londres en 2026, además de mantener conexiones con Leeds, Birmingham y Manchester, con la previsión de transportar a 33,000 turistas el próximo año.
Durante estos días en Londres, el Patronato de Turismo está llevando a cabo actividades que incluyen encuentros con turoperadores y empresas especializadas en marketing turístico. Estos esfuerzos se enmarcan dentro de una agenda más amplia para seguir fortaleciendo la posición de Cádiz en el sector turístico, explorar nuevas oportunidades y realizar atenciones directas en su stand en la feria.
La WTM se posiciona como una de las ferias de turismo más relevantes a nivel mundial, siendo un espacio propicio para que el Patronato de Turismo se mantenga al tanto de las tendencias del sector y establezca sinergias y contactos que beneficien al destino gaditano.
Fuente: Diputación de Cádiz.

