La Diputación de Málaga ha destinado 20.000 euros para financiar el proyecto ‘Apoyo y tratamiento para el cuidado de síndromes demenciales en ámbitos rurales’, impulsado por la Asociación de Familias con Alzheimer y otras demencias de Málaga (AFA). Esta iniciativa se implementará en 10 municipios de la provincia con menos de 20.000 habitantes y tiene como finalidad mejorar la calidad de vida tanto de las personas afectadas por demencia como de sus familiares y cuidadores.
Durante la presentación del proyecto, el diputado de Centros Asistenciales, Tercer Sector y Cooperación Internacional, Francisco José Martín, expresó la importancia que la Diputación otorga a la labor de las asociaciones que mantienen un contacto directo con los pacientes y sus familias. Estas organizaciones actúan como un puente, facilitando la comunicación entre los afectados y las administraciones, a la vez que promueven la investigación y la visibilidad de las necesidades de este colectivo.
Martín destacó que el proyecto abordará dos áreas críticas: por un lado, ayudará a mitigar el síndrome del cuidador en los familiares, y por otro, buscará ralentizar el deterioro cognitivo de aquellos que sufren demencias, especialmente en el contexto de las zonas rurales de Málaga. La presidenta de AFA, María José Domingo Ruiz de Mier, y la directora de la asociación, Julia de Motta Herrera, también participaron en la presentación, subrayando la relevancia de este apoyo para sensibilizar a la población sobre estas enfermedades.
El proyecto incluye actividades distribuidas en dos bloques: talleres de intervención terapéutica y formación para familiares y cuidadores, así como terapias no farmacológicas dirigidas a los pacientes. La iniciativa se desarrollará en cuatro fases a lo largo de un año en municipios como Colmenar, La Viñuela, Benamargosa, Algarrobo, Torrox, Nerja, Archidona, Mollina, Campillos y Alozaina.
La primera fase involucra la creación de contactos y colaboraciones para preparar el terreno donde se intervendrá. Le seguirá la formación de grupos de trabajo y la realización de talleres tanto de forma presencial como remota. Finalmente, el proyecto concluirá con un análisis y evaluación de las actividades a través de encuentros grupales con los participantes.
En Andalucía, se estima que hay alrededor de 180.000 personas con demencia, de las cuales aproximadamente 120.000 padecen Alzheimer, siendo las mujeres mayores de 80 años el grupo más afectado. Este contexto demográfico, junto con el hecho de que el 30% de la población en los municipios rurales de Málaga tiene más de 65 años, sugiere una alta prevalencia de estas enfermedades en estas áreas.
Sin embargo, las zonas rurales de Málaga enfrentan una falta significativa de servicios especializados para tratar enfermedades demenciales. Un estudio de 2021 de la Universidad de Málaga reveló que los cuidadores en estas áreas experimentan altos niveles de estrés y dificultad por la escasez de recursos y apoyo.
La iniciativa de AFA Málaga, respaldada por la Diputación a través de la convocatoria de ayudas para entidades del tercer sector, representa una respuesta crucial para abordar estas necesidades. Como destacó el diputado Francisco José Martín, al colaborar con este tipo de proyectos, la Diputación no solo apoya a los ciudadanos más vulnerables, sino que también refuerza el trabajo esencial de asociaciones como AFA, que llevan años comprometidas con la atención y apoyo a quienes padecen Alzheimer y otras demencias, así como a sus familias y cuidadores.
Fuente: Diputación de Málaga – Asuntos Sociales.