Inicio Economía Mejora de la Cañada Real del Pajarero: Impulso a la Conectividad Ecológica...

Mejora de la Cañada Real del Pajarero: Impulso a la Conectividad Ecológica y Territorial a Través de la Sostenibilidad

0
Mejora de la Cañada Real del Pajarero: Impulso a la Conectividad Ecológica y Territorial a Través de la Sostenibilidad

La consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Catalina García, ha visitado las obras de mejora de la Cañada Real del Pajarero, en Utrera, que conecta con Los Molares. Esta iniciativa busca revalorizar la Red de Vías Pecuarias, esencial para la conectividad ecológica de Andalucía. Durante su visita, García destacó el papel estratégico de estas vías en la vertebración del territorio andaluz, facilitando la conexión de hábitats y la movilidad sostenible, además de fomentar actividades socioeconómicas compatibles con la conservación.

La intervención en la Cañada Real del Pajarero supone una inversión de 749.987,86 euros y se completará en julio. Incluye la mejora de un tramo de 5,8 kilómetros, con acciones como limpieza de cauces, acondicionamiento del terreno y ejecución de vados inundables. García subrayó que transformar estas vías apoya los compromisos de lucha contra el cambio climático y el desarrollo rural, conectando espacios naturales para un modelo territorial más resiliente.

Además de la Cañada Real del Pajarero, se trabaja en la Cañada Real de Friillas en Écija y la Vereda de Francisco Torres en La Puebla de Cazalla. Estos proyectos contemplan una inversión total de 1,8 millones de euros, cofinanciados con fondos europeos FEADER. García destacó que esta recuperación protege el patrimonio natural y genera oportunidades para el ecoturismo y la educación ambiental.

La intervención en la Cañada Real del Pajarero es significativa para Los Molares, asegurando el desarrollo de la romería de la Virgen de Fátima. García resaltó el valor cultural y comunitario del proyecto, que fortalece las tradiciones locales. También subrayó la importancia de la colaboración entre administraciones y la participación activa de los ayuntamientos en estas actuaciones.

La consejera mencionó que el Presupuesto de 2025 destina 42,6 millones de euros para la provincia de Sevilla, con inversiones en normativa de residuos, aumento del valor ambiental de montes y recuperación de vías pecuarias. La visita contó con la presencia de autoridades locales, y García agradeció la implicación del equipo técnico y las empresas ejecutoras, afirmando que el proyecto marcará un avance importante en la movilidad y conservación del medio rural andaluz.
Fuente: Junta de Andalucía.

Salir de la versión móvil