La Diputación Provincial de Almería y el Ayuntamiento de Almería están colaborando estrechamente para optimizar la seguridad y el flujo de tráfico en el municipio. En este contexto, la Institución Provincial ha puesto en marcha un proyecto para la rehabilitación del firme de la Carretera Provincial AL-3114, un eje crucial que conecta la N-344 en El Toyo con Cuevas de Los Medinas. Esta obra, que cuenta con un presupuesto base de 360.000 euros, contempla la renovación de más de cuatro kilómetros de la vía.
La AL-3114 presenta un estado de conservación que requiere atención, ya que su diseño sinuoso y la estrechez de su calzada dificultan tanto la circulación como la seguridad vial. El plan de rehabilitación abarca un tramo de 4.200 metros (del PK 0+000 al PK 4+200), con un ancho de 8.00 metros. Además, se incluye una señalización horizontal completa desde el PK 0+000 hasta el PK 6+140, que marca el final de la carretera.
El diputado de Fomento, Antonio J. Rodríguez, resaltó la importancia de esta intervención para los residentes y trabajadores que utilizan esta vía a diario. “Este proyecto es fundamental y forma parte del Plan Viario 2025, que busca mejorar la conectividad de los núcleos de población en la provincia”. Además, señaló el compromiso del Ayuntamiento en la solicitud de esta actuación, reafirmando la sinergia entre ambas instituciones para igualar oportunidades y reforzar la Red Viaria Provincial en la capital.
Por su parte, la concejal de Obras Públicas, Mantenimiento, Accesibilidad y Economía Azul del Ayuntamiento de Almería, Sacramento Sánchez, expresó su agradecimiento por la rápida respuesta de la Diputación a la solicitud del Consistorio. “Esta obra es esencial para el reasfaltado de una vía que conecta barrios como Cuevas de los Medina y Cuevas de los Úbeda con El Toyo. Continuaremos trabajando juntos para mejorar la calidad de vida de todos los almerienses, sin importar su lugar de residencia”.
En definitiva, la colaboración entre la Diputación y el Ayuntamiento es clave para llevar a cabo la mejora de esta carretera, contribuyendo así a la seguridad y conectividad de las áreas afectadas.
Fuente: Diputación de Almería.