Este sitio web utiliza cookies, que son archivos de texto pequeños almacenados en el disco duro del usuario. Su principal función es almacenar información que puede ser leída únicamente por el sitio que las genera. Es importante aclarar que las cookies no son archivos ejecutables y no pueden contener virus.
Las cookies empleadas en este sitio tienen el objetivo de entender cómo los usuarios navegan, lo cual permite mejorar los servicios ofrecidos. Para este análisis, utilizamos Google Analytics, un servicio de Google que procesa información sobre el uso del sitio. Los datos se envían a los servidores de Google en Estados Unidos, donde se generan informes sobre la actividad en el sitio. Sin embargo, la dirección IP del usuario no será asociada con otros servicios de Google.
En cuanto a los tipos de cookies utilizadas, ninguna de ellas recoge datos personales como nombres, direcciones o información bancaria. A continuación, se enumeran algunas cookies específicas que empleamos:
- _utma: Dura 2 años. Proporciona información sobre el navegador del usuario para optimizar el sitio.
- _utmb y _utmc: Identifican usuarios únicos para fines estadísticos y ayudan a conocer el número de visitas reales.
- _utmz: Caduca en 6 meses y ofrece datos sobre cómo los usuarios llegaron al sitio.
- _utmv: Permite conocer las secciones visitadas en la web.
- SessionID y LtpaToken: Caducan al finalizar la sesión y ayudan en la autenticación y gestión de sesiones.
Es posible que los usuarios configuren su navegador para aceptar o rechazar cookies. Los pasos para hacerlo varían según el navegador. Por ejemplo, en Microsoft Internet Explorer, se accede a través del menú Ver y Opciones de Internet; en Firefox, se encuentra en Herramientas, e Información de la página; y en Opera, se ajusta en Configuración bajo Opciones.
Esta página también hace uso de Google Analytics, lo cual implica que la información generada por las cookies se envía y almacena en servidores de Google en Estados Unidos. Google utiliza esta información para analizar el uso del sitio y proporcionar informes. Aunque es posible rechazar el tratamiento de datos a través de la configuración del navegador, se recomienda estar atento, ya que esto puede afectar la funcionalidad del sitio. Para quienes deseen mayor control sobre sus datos, Google ofrece un complemento que permite desactivar el envío de datos a Google Analytics.
Al utilizar este sitio web, el usuario consiente el tratamiento de su información de acuerdo con las pautas mencionadas.
Fuente: Diputación de Almería.








