Mejora del Camino Póveda: La Diputación atiende la demanda que une Lúcar y Tíjola

Las cookies son un elemento fundamental en la experiencia de navegación moderna. Se definen como pequeños archivos de texto que se almacenan en el disco duro de un dispositivo y permiten que el sitio web que las creó recabe y guarde información sobre el usuario.

Una de las principales funciones de las cookies es entender mejor cómo los usuarios interactúan con un sitio web, lo que facilita la optimización y mejora de sus servicios. Esta página utiliza cookies principalmente con fines analíticos a través de Google Analytics. Esta herramienta, proporcionada por Google, permite a los propietarios de sitios web entender cómo se utilizan sus páginas mediante la recopilación de datos de navegación y la generación de informes.

Es importante señalar que las cookies no pueden ejecutarse ni contener virus, lo que las convierte en un medio seguro de almacenar información. La IP de los usuarios no es ligada por Google a otros servicios, garantizando así un nivel adicional de privacidad.

Existen varios tipos de cookies empleadas en esta página:

  1. _utma: Con una duración de 2 años, permite identificar el tipo de navegador que utilizan los visitantes, facilitando así la optimización del sitio.
  2. _utmb y _utmc: Estas cookies, con duraciones de 30 minutos y de sesión, respectivamente, ayudan a identificar usuarios únicos, proporcionando estadísticas sobre las visitas reales.
  3. _utmz: Con una duración de 6 meses, permite rastrear la fuente desde la que el usuario accede al sitio, ya sea a través de buscadores como Google o Bing.
  4. _utmv: También expira al finalizar la sesión y se utiliza para analizar qué secciones del sitio interesan más a los visitantes.
  5. SessionID y LtpaToken: Cookies de sesión utilizadas para identificar a los usuarios y autenticar en entornos con múltiples servidores.

La información recopilada mediante estas cookies es invaluable, ya que permite a los administradores del sitio mejorar continuamente su oferta. A pesar de esto, se recuerda a los usuarios que pueden gestionar las configuraciones de cookies en sus navegadores. En navegadores como Microsoft Internet Explorer, Firefox y Opera, pueden ajustarse las opciones de cookies de manera sencilla.

Además, Google ofrece un complemento que permite a los usuarios inhabilitar el envío de datos a Google Analytics, lo cual se puede descargar desde su sitio oficial.

En conclusión, el uso de Google Analytics proporciona una visión clara de la actividad del sitio, permitiendo ajustes y mejoras constantes. Los usuarios que decidan rechazar el uso de cookies deben tener en cuenta que esto podría limitar su experiencia en el sitio web, aunque pueden optar por la instalación de herramientas que bloqueen el seguimiento analítico. Al navegar por el sitio, se considera que los usuarios aceptan la recolección de datos conforme a las políticas descritas.

Fuente: Diputación de Almería.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Traveler Care presenta su nueva plataforma global para asistencia médica en viajes

Traveler Care, una revolucionaria plataforma de atención médica, ha...

Enric Mas anuncia su retirada del ciclismo en 2025 debido a una tromboflebitis

El ciclista español Enric Mas, integrante del Movistar Team,...

Ola de Calor: 1.654 Municipios en Alerta Alta en su Tercer Día

En España, las altas temperaturas afectan más a las...

Netanyahu Respaldaría Expansión de Operaciones para Controlar Toda Gaza

Fuentes de la oficina del primer ministro han indicado...