Las mejoras impulsadas por el Plan de Fomento de Empleo Agrario (PFEA) están teniendo un impacto significativo en la provincia, especialmente en el municipio de Almería. Entre las diversas iniciativas, destaca la reforma del patio de infantil en el Colegio ‘La Chanca’, junto con una serie de actuaciones de mantenimiento de zonas verdes en diferentes caminos y parcelas municipales.
Recientemente, Matilde Díaz, diputada provincial del PFEA, y Sacra Sánchez, teniente de Alcaldía y concejal de Obras Públicas, realizaron una visita al centro educativo para supervisar las mejoras que se están implementando. En este proceso de renovación, se prevé mejorar el suelo del patio, embellecer la fachada y crear un nuevo zócalo.
El Plan, gestionado por la Diputación, no solo se centra en mejorar infraestructuras, sino que también contribuye a la creación de empleo, generando más de 1,200 jornales a través de sus proyectos en Almería, con una inversión que supera los 110,000 euros. Según Díaz, el PFEA es un modelo de colaboración interinstitucional que busca garantizar empleo en municipios con menos recursos y mejorar los servicios públicos.
Sánchez enfatizó la relevancia de esta colaboración institucional para llevar a cabo mejoras en el CEIP La Chanca, donde se están realizando trabajos en el patio infantil y en la fachada. Además, el Ayuntamiento ha ampliado su colaboración con la Diputación, no solo enfocándose en caminos rurales, sino también en la reparación y mejora de centros educativos, aprovechando la época estival para comenzar el nuevo curso en condiciones óptimas.
El proyecto de mejora en el CEIP La Chanca incluye la demolición del enfoscado dañado de la fachada hasta una altura de 1.30 m, seguido de la ejecución de un zócalo de mortero monocapa blanco y el pintado del resto de la fachada hasta 3 m. Asimismo, se regularizará el suelo del patio con un slurry acrílico verde y se aplicará pintura pétrea en el muro del vallado.
Este esfuerzo colectivo representa no solo una mejora directa en las instalaciones educativas, sino también una inversión en el futuro de la comunidad almeriense.
Fuente: Diputación de Almería.