Mejoras en la Conexión Viaria Entre Maruanas y El Carpio: La Diputación Invertirá 523.463 Euros

El delegado de Infraestructuras, Sostenibilidad y Agricultura de la Diputación de Córdoba, Andrés Lorite, visitó recientemente El Carpio, donde, junto al alcalde Carlos Javier Peláez, recibió la obra realizada en la carretera CO-3108, que conecta la A-306 con El Carpio a través de Maruanas.

Lorite destacó la importancia de esta intervención en el marco del Programa contra el Despoblamiento y Mejora de las Comunicaciones 2022-2023, que ha contado con un presupuesto de 523.463,34 euros. Según el delegado, esta vía es esencial para la conexión entre el núcleo poblacional de Maruanas y El Carpio, presentando una alta intensidad de tráfico local, lo que requería una actuación ágil y efectiva.

Uno de los aspectos destacados fue el acerado existente en el margen izquierdo de la carretera, construido por la Diputación en 2014. Este acerado facilita el tránsito peatonal, dado que la distancia entre ambos núcleos es de aproximadamente 2 kilómetros.

Las obras realizadas incluyen la reparación y reconstrucción de una sección del acerado, que había sido desplazado debido a movimientos del terreno. Para ello, se construyó un muro de sostenimiento y se reposicionaron los elementos de seguridad. Además, se mejoró el drenaje superficial de la carretera, abordando un problema crítico relacionado con la falta de pendiente longitudinal. Esto se realizó incrementando el número de imbornales y utilizando algunos de tipo mixto, así como reforzando el firme de la calzada y actualizando la señalización horizontal.

Otro aspecto fundamental de la intervención fue la instalación de un sistema completo de alumbrado público en la vía. Esta instalación se benefició de la canalización subterránea previa y consta de 46 luminarias montadas sobre columnas de 7 metros de altura, junto a los circuitos eléctricos y el cuadro de mando y distribución correspondiente.

La obra fue adjudicada a la empresa Mezclas Bituminosas S.A. (MEBISA) y se llevó a cabo en un periodo total de seis meses. Esta mejora no solo facilitará la movilidad, sino que también contribuirá a la seguridad de peatones y vehículos en esta importante arteria de comunicación.

Fuente: Diputación de Córdoba.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

"¡Hispano! – El Renacer del Gladiador"

La exposición "¡Hispano! Gladiadores en el Imperio Romano", organizada...

Óscar Puente Designa Nueva Secretaria General de Transporte Terrestre en Medio de Crisis Ferroviaria

El Ministerio de Transportes ha nombrado a Rocío Báguena...

Hombre Arrestado en Colmenar Viejo por el Presunto Asesinato de su Madre de 77 Años con un Martillo

Un hombre confesó a la Guardia Civil haber cometido...

La Empresa Matriz de Red Eléctrica Incrementa su Beneficio un 4% Alcanzando 137,8 Millones en el Primer Trimestre

Redeia, matriz de Red Eléctrica, ha reportado un incremento...