¡Mejoras en las Carreteras Provinciales! La Diputación Destinará 8 Millones Este Año

La Diputación de Cádiz ha lanzado el Plan de Inversiones en Carreteras Provinciales 2025-2027, una iniciativa destinada a mejorar las condiciones de las carreteras en la provincia. Este ambicioso plan se propone dar respuesta a las demandas históricas de la ciudadanía, buscando hacer las vías más seguras, eficientes y adaptadas a las necesidades locales.

Con una inversión inicial de 8 millones de euros –tres provenientes del Presupuesto Provincial y cinco de remanentes de créditos–, el plan ha sido descrito por la presidenta, Almudena Martínez, como un "plan vivo". Además, se complementa con planes específicos de asfaltado y renovación de señalética.

La presidenta, en compañía del responsable del Área de Cooperación, Javier Bello, destacó la importancia de estas infraestructuras para el desarrollo económico y la vida cotidiana en los pueblos. En sus palabras, estas mejoras no solo buscan aumentar la seguridad vial, sino también reducir las desigualdades entre las áreas rurales y urbanas.

El nuevo plan surge como respuesta al legado de un anterior plan de carreteras (2021-2023), que había dejado muchas obras pendientes. Según Martínez, asumir la gestión de este anterior plan ha sido fundamental, pues las infraestructuras son una necesidad que trasciende las siglas políticas.

Entre las características del nuevo plan se encuentran el aumento de las inversiones en la red provincial, la mejora de los recursos para las Brigadas de carreteras y un contrato de conservación complementaria para el mantenimiento adecuado de las vías.

El Plan 2025-2027 incluye 25 actuaciones, que irán ampliándose a lo largo de su vigencia. Proyectos destacados incluyen la carretera entre Guadalcacín y San José Obrero, una demanda local que data de más de 40 años, y la CA-3200 de acceso a Paterna, que recibirá un nuevo trazado para eliminar curvas peligrosas.

El plan también prevé la creación de un carril ciclopeatonal en la carretera Puerto Pesquero de Conil, lo cual responde a una demanda vecinal y busca fomentar la movilidad sostenible.

Finalmente, el plan de asfaltado contará con 2,67 millones de euros y el de señalética tendrá una inversión de 1,1 millones de euros. Como afirmó Javier Bello, este esfuerzo representa un cambio significativo en un área que había estado descuidada, buscando mejorar la seguridad tanto de los gaditanos como de los visitantes a través de la red de carreteras.

La propuesta incluye una lista de proyectos específicos que abarcan desde la mejora de firmes hasta la construcción de vías ciclopeatonales, reflejando un enfoque integral hacia la infraestructura vial en Cádiz.

Fuente: Diputación de Cádiz.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Ana Rosa y Joaquín Prat Desconsolados por la Pérdida de un Querido Compañero: ‘Vuela Alto’

Telecinco está de luto tras el fallecimiento repentino de...

PSOE y Más Madrid Solicitan Investigación al Jefe Sanitario Vinculado a Pareja de Ayuso

Tres investigaciones judiciales centran la atención sobre Alberto González...

Incidente en el Túnel de la M-40 Desencadena Retenciones de Más de Nueve Kilómetros

Una incidencia en la M-40 de Madrid ha generado...