A principios de 2025, la creciente popularidad de Xianghongshu, conocido internacionalmente como RedNote, ha suscitado controversia en el ámbito de la privacidad digital, especialmente después de que la posible prohibición de TikTok en Estados Unidos provocara una migración masiva de usuarios hacia esta plataforma china. Con características similares a Instagram, RedNote ha captado la atención de una vasta audiencia, principalmente compuesta por jóvenes mujeres nacidas después de 1990.
Sin embargo, mientras RedNote crece en aceptación fuera de China, especialmente entre la diáspora china y más recientemente en EE.UU., ha surgido una creciente preocupación sobre las implicaciones de privacidad y seguridad de la aplicación. Como otras plataformas sociales, RedNote está bajo el escrutinio por su manejo de datos personales y la posibilidad de que estos podrían ser susceptibles a acceso no autorizado, especialmente dado su origen chino.
Un informe del Citizen Lab de la Universidad de Toronto destacó serias vulnerabilidades en RedNote, una de las más significativas es la ausencia de cifrado HTTPS, fundamental para proteger la transmisión de datos en Internet. Esto no solo expone el contenido compartido por los usuarios, sino que también abre la puerta a posibles ataques en los que se podría inyectar malware en lugar de los datos originales.
El análisis independiente realizado por la Electronic Frontier Foundation (EFF) no solo confirmó estas brechas de seguridad, sino que también subrayó la posibilidad de que atacantes puedan acceder a archivos de usuarios debido al uso de claves de cifrado estáticas. La transmisión insegura de metadatos de los dispositivos también fue señalada como un riesgo considerable.
Además de los problemas técnicos, la EFF subrayó las restricciones en la libertad de expresión dentro de RedNote, mencionando que la plataforma impone una censura significativa sobre ciertos temas, lo que contrasta con la relativa apertura de otras redes sociales occidentales.
Para los usuarios, el dilema de utilizar RedNote se plantea no solo en términos de seguridad de los datos, sino también en consideraciones sobre la autenticidad y la censura. Los expertos advierten que cambiar de una plataforma invasiva de datos a otra no resuelve los problemas subyacentes de privacidad. Por ello, destacan la necesidad de un marco regulatorio más sólido que salvaguarde los derechos de privacidad del usuario sin importar la plataforma utilizada.
El panorama refleja una dinámica compleja en la que le corresponde a los reguladores y a las empresas tecnológicas encontrar un equilibrio entre la innovación tecnológica y la protección de los derechos de los usuarios, garantizando la seguridad y privacidad de sus datos en un ecosistema digital cada vez más globalizado.