Mensaje de USTEA a la Consejería de Desarrollo Educativo y la Delegación de Educación de Málaga: Resolución del Pleno Federal 07/06/25

El 10 de junio de 2025, la federación USTEA ha emitido un fuerte pronunciamiento en defensa de la libertad sindical y la atención a la diversidad en la educación pública, ante los inicios de un expediente administrativo contra un delegado y una afiliada por su compromiso con estos valores esenciales.

La federación destaca que la atención a la diversidad es una obligación ineludible para las administraciones educativas, subrayando la importancia de no dejar atrás a los estudiantes más vulnerables. Además, recalcan que la movilización social es un derecho democrático y necesario frente a los recortes que afectan a la educación pública en Andalucía. Afirman que el gobierno de la Junta de Andalucía debe garantizar la mejor educación posible y permitir el pleno ejercicio del sindicalismo.

USTEA también advierte que cualquier intento de intimidar a sus miembros, así como las represalias contra aquellos que ejercen su derecho de manifestación y sindicación, será respondido con firmeza. La organización está dispuesta a movilizarse para defender sus derechos y denunciar injusticias.

En ese sentido, instan a la Delegación de Málaga a reconsiderar su enfoque hacia la atención a la diversidad, pidiendo una mayor provisión de recursos en lugar de perseguir a quienes reclaman lo que consideran derechos legítimos.

Se enfatiza que los conflictos deben resolverse de manera constructiva, defendiendo los derechos de todos los trabajadores. USTEA se muestra abierta al diálogo y la negociación, pero no tolerará prácticas abusivas ni acoso hacia sus delegados.

Por último, USTEA expresa su total apoyo al delegado Juan José Sampedro Espinosa, quien ha defendido a una afiliada por ejercer sus derechos. La federación reafirma su compromiso con la lucha por la escuela pública y por la atención a la diversidad, dejando claro que no darán ni un paso atrás en la defensa de sus derechos y en la lucha contra la represión.

La organización invita a todos los miembros de la comunidad educativa y a otras organizaciones a unirse y elevar sus voces en solidaridad.

Fuente: USTEA.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Irene Montero Desatiende Advertencias sobre Fallos en el Sistema de Pulseras de Localización

El Ministerio de Igualdad adjudicó un contrato de 42,6...

La Corte Suprema Confirma Liberación de Álvaro Uribe en Caso de Manipulación de Testigos

La Corte Suprema de Justicia de Colombia ha confirmado...

El Congreso se Rinde a la Dulzura de las Sandías: Una Pasión Compartida

En medio de la falta de actividad legislativa por...

Alerta en ‘Malas Lenguas’: Nuevo Fraude Promete Ayuda Falsa de 2.000 Euros del Gobierno

El equipo del programa "Malas lenguas", conducido por Jesús...