Apple ha dado un paso significativo en su estrategia de mercado al presentar el iPhone 16e, su nueva apuesta en la gama económica que reemplaza al iPhone SE y se aproxima más a la línea estándar de sus dispositivos. Este cambio en la política de precios y características plantea una interrogante clave para los consumidores: ¿justifica pagar 250 € más por el iPhone 16?
El precio de ambos modelos ha experimentado un ajuste en comparación con generaciones anteriores. Mientras que el iPhone SE (2022) tenía un costo de 529 €, los nuevos modelos presentan una diferencia más estrecha; el iPhone 16e tiene un precio base de 709 €, en contraste con los 959 € del iPhone 16.
Diseño y pantalla: diferencias apenas perceptibles
Estéticamente, el iPhone 16e es casi indistinguible del iPhone 16. Ambos dispositivos están equipados con un panel OLED de 6,1 pulgadas y una frecuencia de actualización de 60 Hz. La única diferencia notable es el brillo máximo, siendo de 2.000 nits para el iPhone 16 y de 1.200 nits para el iPhone 16e.
Rendimiento y autonomía: el iPhone 16e sorprende
Ambos modelos cuentan con el chip A18 de última generación, aunque la GPU del iPhone 16e dispone de cuatro núcleos frente a los cinco del iPhone 16. Sorprendentemente, el iPhone 16e ofrece una mejor autonomía que su homólogo más caro.
Cámaras: la distinción crucial
Las cámaras representan el principal ámbito de diferenciación entre los dos dispositivos. El iPhone 16 posee dos cámaras traseras, una principal de 48 MP y una ultra gran angular de 12 MP. En contraste, el iPhone 16e solo incluye la cámara principal de 48 MP, careciendo del sensor ultra gran angular.
Conectividad y botones: una ventaja inesperada para el iPhone 16e
A pesar de que el iPhone 16e no incluye el botón de control de cámara presente en el iPhone 16, ofrece la ventaja de contar con WiFi 7, mientras que el iPhone 16 se limita a WiFi 6.
Conclusión: ¿qué modelo elegir?
La diferencia de 250 € entre ambos modelos está principalmente justificada por la inclusión de la cámara ultra gran angular y el botón de cámara en el iPhone 16. No obstante, el iPhone 16e destaca en términos de autonomía y conectividad, además de compartir el mismo procesador y pantalla que su contraparte más caro. Apple ha conseguido que su modelo asequible sea más completo que nunca, acercándolo a la gama estándar. La decisión final dependerá de la priorización de características por parte de cada usuario.