Mesa Técnica de Movilidad del SAS: Fomentando Seguridad y Sostenibilidad en Desplazamientos Laborales

El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha dado un paso significativo en su compromiso con la sostenibilidad al establecer oficialmente la Mesa Técnica de Movilidad. Este nuevo foro estratégico tiene como objetivo promover la movilidad sostenible entre los profesionales del sistema sanitario andaluz y minimizar el impacto ambiental de sus desplazamientos laborales. La creación de esta mesa se alinea con el firme compromiso del SAS con la sostenibilidad y la seguridad vial, buscando transformar los hábitos de transporte hacia los centros sanitarios para mejorar la calidad de vida de los trabajadores.

Según José Luis Sedeño, director general de Personal del SAS, «la Mesa Técnica de Movilidad representa un avance crucial en la implementación de políticas más verdes y responsables, en consonancia con nuestra estrategia de seguridad y salud laboral». Esta mesa está compuesta por representantes de las direcciones generales de Personal y de Gestión Económica y Servicios, así como por organizaciones sindicales presentes en la Mesa Sectorial, quienes trabajarán en el desarrollo y supervisión del Plan de Movilidad Sostenible del SAS.

El objetivo principal de este plan es facilitar un transporte más seguro, eficiente y respetuoso con el medio ambiente, mediante la creación de Planes de Transporte al Trabajo (PTT) en los centros sanitarios. La colaboración con la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP) será clave en el diseño del plan, que incluirá herramientas para evaluar la situación actual de la movilidad, propuestas para mejorar la eficiencia en los desplazamientos y un sistema de seguimiento que medirá el progreso. Además, se garantizará la integración de la perspectiva de género en todas las fases del proyecto.

La instauración de la Mesa Técnica responde también a las normativas europeas, nacionales y autonómicas que exigen reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y adoptar modelos de transporte más sostenibles. El SAS se suma a la Estrategia de Movilidad Segura, Sostenible y Conectada 2030 del Gobierno de España y a la Ley andaluza de Medidas frente al Cambio Climático, contribuyendo activamente a alcanzar los objetivos de reducción de emisiones y mejora de la calidad del aire.

El trabajo de esta Mesa Técnica será presentado a la Mesa Sectorial de Sanidad para su valoración y aprobación, buscando consolidar la participación activa de los profesionales del sector en la transición hacia un sistema de movilidad más sostenible y seguro. Con esta medida, el SAS refuerza su compromiso con la sostenibilidad ambiental y la protección de la salud de sus trabajadores, avanzando hacia un modelo de sanidad pública más eficiente y responsable.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Cádiz Promociona su Turismo Ornithológico en la Feria más Importante de España

La provincia de Cádiz se ha destacado recientemente en...

Convocatoria de Bolsas Extraordinarias para Docentes en Andalucía

El 18 de febrero de 2025, la Dirección General...

Expulsión de Le Senne: Un paso decisivo hacia la ruptura total

El grupo parlamentario Vox ha reafirmado su apoyo al...

Silencio Sepulcral: La Tensión en el Juzgado

Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la...