Meta, la gigante tecnológica estadounidense, ha concretado un movimiento estratégico significativo al anunciar la construcción de un ambicioso centro de datos en Talavera de la Reina, España. Con un presupuesto previsto de 750 millones de euros y abarcando más de 191 hectáreas, el Meta Data Center busca redefinir la infraestructura tecnológica en Europa y consolidar a Castilla-La Mancha como un núcleo clave para los servicios digitales a nivel global.
Situado en el polígono industrial Torrehierro, a 12 kilómetros del centro de Talavera, este centro de datos se convertirá en un soporte esencial para las diversas plataformas de Meta como Facebook, Instagram, WhatsApp, Messenger y Threads. La conexión mediante redes de fibra óptica de alta capacidad integrará esta instalación al entramado internacional de Meta, prometiendo mejorar la calidad de los servicios digitales para millones de usuarios a través de experiencias más fluidas y de baja latencia.
El proyecto se beneficia notablemente de la nueva subestación eléctrica de 220 kV en Calera y Chozas. Desarrollada por Redeia, esta infraestructura no solo garantiza un suministro eléctrico estable para el centro, sino que también se alinea con iniciativas como la futura línea de alta velocidad Madrid-Lisboa. Según el alcalde de Talavera, José Julián Gregorio, la subestación es un avance significativo que facilitará la llegada del AVE y el desarrollo de Meta, impulsando la región hacia un futuro más industrializado y tecnológicamente avanzado.
El impacto socioeconómico de este centro de datos es significativo. Se espera la creación de aproximadamente 250 empleos directos una vez operativo, así como más de 300 durante su construcción. Además, se prevé un impulso considerable en sectores auxiliares como telecomunicaciones, mantenimiento y logística, mientras que la aportación fiscal durante su vida útil alcanzará los 137 millones de euros en tributos locales y regionales.
El proyecto está diseñado para crecer a través de fases escalonadas, con una arquitectura modular que facilita su adaptación a la creciente demanda de servicios digitales. Este enfoque no solo asegura la eficiencia operativa, sino también la sostenibilidad ambiental.
La elección de Talavera responde a su proximidad al corredor tecnológico de Madrid, su excelente conectividad de fibra óptica y el fuerte apoyo institucional recibido. El gobierno regional ha declarado el proyecto de Singular Interés para agilizar su desarrollo, asegurando que Talavera se establezca como un epicentro de innovación tecnológico. Además, se anticipa que la instalación atraiga a más empresas del sector digital, consolidando un polo de innovación en la región.
En conclusión, el Meta Data Center en Talavera no es solo una potente inversión financiera, sino que marca un avance significativo en la descentralización de la infraestructura tecnológica en Europa. La realización de este proyecto promete transformar no solo a Talavera, sino también el panorama tecnológico europeo, albergando un ciclo renovador de innovación y desarrollo económico en Castilla-La Mancha.