Metrovacesa, una promotora inmobiliaria con una robusta trayectoria de más de cien años en España, ha hecho públicos sus resultados del primer semestre de 2025, destacando un óptimo desempeño en un mercado inmobiliario desafiante. La compañía reportó ingresos de 132,8 millones de euros durante estos seis meses, impulsados por la entrega de 423 viviendas, con un margen bruto del 22%, cumpliendo así con las expectativas del año.
Los resultados de preventas han sido favorables, alcanzando 310 millones de euros con 834 unidades comercializadas a un precio medio de 371.000 euros por vivienda, reflejando un incremento del 14% respecto al mismo periodo del año anterior. La cartera de ventas comprometidas asciende a 3.676 unidades y 1.340 millones de euros en ingresos futuros, mostrando un crecimiento del 16% en relación al final de 2024.
Este rendimiento positivo reafirma la confianza de Metrovacesa en alcanzar sus objetivos anuales. Para garantizar una contribución significativa a sus ingresos y flujo de caja, la compañía ha completado 742 viviendas vendidas y finalizadas para la segunda mitad de 2025.
Metrovacesa gestiona actualmente 4.403 viviendas en construcción y tiene 6.060 unidades en comercialización, de las cuales el 61% ya están vendidas, además de más de 1.400 en fase de diseño. Destaca que el 96% de las entregas previstas para 2025 ya están vendidas. Además, ha invertido 38 millones de euros en nuevas adquisiciones de suelo en Madrid y Valencia, mientras que se esperan contratos de venta de suelo por 98,7 millones de euros entre 2025 y 2026.
En términos financieros, la compañía mantiene una estabilidad con 407 millones de euros de deuda neta y una liquidez total de 95 millones de euros. Metrovacesa prevé superar los 150 millones de euros de flujo de caja operativo en 2025, apoyada por fuertes entregas de viviendas y ventas de suelo en la segunda mitad del año.
La estrategia de Metrovacesa sigue enfocada en la rentabilidad, en un contexto de creciente demanda y alza de precios. La promotora ofrece productos residenciales que se adaptan a las nuevas necesidades del mercado, con un 81% de las viviendas vendidas en el rango de 150.000 a 400.000 euros. Los compradores, en su mayoría nacionales y de edades entre 30 y 50 años, presentan una ratio de esfuerzo media inferior a cinco años.
Tras el éxito en Isla Natura (Sevilla) a finales de 2024, Metrovacesa planea replicar este modelo en otros terrenos significativos en Madrid, Valencia y Barcelona, apostando por proyectos sostenibles y de alta calidad.