Microsoft culmina su año fiscal registrando ingresos récord de $281.700 millones gracias al impulso de la nube y la inteligencia artificial.

La multinacional tecnológica Microsoft ha presentado resultados financieros excepcionales para el cuarto trimestre y el año fiscal 2025, que concluyó el 30 de junio. Impulsada por su creciente enfoque en la nube y la inteligencia artificial, la compañía reportó ingresos trimestrales de 76,441 millones de dólares, lo que representa un aumento del 18 % respecto al mismo periodo del año anterior. El beneficio neto alcanzó los 27,233 millones, indicando una subida interanual del 24 %.

En términos anuales, Microsoft cerró el ejercicio fiscal con ingresos de 281,724 millones de dólares, un incremento del 15 % en comparación con el año anterior, mientras que el beneficio neto ascendió a 101,832 millones, marcando un crecimiento del 16 %. El beneficio por acción fue de 13,64 dólares, también un 16 % superior al registrado en 2024.

El presidente y consejero delegado de Microsoft, Satya Nadella, afirmó que «la nube y la inteligencia artificial son las fuerzas motrices de la transformación empresarial en todas las industrias». Azure, la plataforma de nube de Microsoft, superó los 75,000 millones en ingresos anuales, con un crecimiento del 34 % gracias a la expansión en todas las cargas de trabajo.

Amy Hood, directora financiera de Microsoft, destacó que «hemos cerrado el ejercicio con un trimestre sólido, con la nube de Microsoft alcanzando los 46,700 millones de dólares en ingresos, un 27 % más interanual».

El informe detalla un crecimiento sólido en todas las áreas de negocio. El segmento de Productividad y Procesos Empresariales reportó un aumento del 16 % en el trimestre, alcanzando los 33,112 millones. Microsoft 365 Comercial y la versión para consumidores crecieron un 18 % y 21 %, respectivamente. La Nube Inteligente registró 29,878 millones (+26 %), con Azure y otros servicios en la nube aumentando un 39 %. La Computación Personal llegó a los 13,451 millones (+9 %), con un crecimiento del 13 % en Xbox y un 21 % en la publicidad de Bing y Microsoft Start.

Microsoft ha reforzado su apuesta estratégica por la inteligencia artificial con su suite Copilot, integrada en productos como Microsoft 365 y Azure. Los productos de servidor y servicios cloud crecieron un 27 %, siendo Azure el mayor contribuyente con un 39 % de crecimiento. La suite Dynamics 365 también creció un 23 %.

En el trimestre, Microsoft devolvió 9,400 millones de dólares a sus accionistas mediante dividendos y recompra de acciones, mientras mantiene bajo control los costos y aumenta las inversiones en innovación y expansión internacional.

Aunque los resultados consolidan a Microsoft como líder en la era de la IA, la compañía advierte sobre posibles riesgos geopolíticos, cambios regulatorios y la rápida evolución tecnológica. No obstante, anticipa que el despliegue de agentes de IA en empresas y la consolidación de su ecosistema Copilot marcarán el año fiscal 2026.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Lecciones del colapso global de Cloudflare: La importancia de diversificar proveedores de DNS

El servicio 1.1.1.1 de Cloudflare, clave para la navegación...

Netanyahu Ordena Ocupación de Gaza Tras Rechazo de Hamás a Alto el Fuego

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha ordenado la...

Jurado impone a Tesla una multa de más de 240 millones por accidente con conducción autónoma

Un jurado en Miami determinó que Tesla Motors es...

Badajoz Sufre Olas de Calor Extremas: ‘El Calor es Insostenible’

En la capital pacense, las temperaturas han alcanzado los...