Microsoft detiene su expansión de centros de datos: pausa en proyectos por 1,5 GW y ajuste estratégico

En un movimiento inesperado que ha sorprendido a analistas e inversores, Microsoft ha frenado significativamente su expansión en el área de centros de datos. La compañía ha congelado proyectos de construcción propios que suman más de 1,5 gigavatios (GW) y ha cancelado contratos de alquiler de capacidad por más de 2 GW. Aunque esta noticia ha generado incertidumbre sobre la demanda de infraestructura digital, un análisis más detallado sugiere que se trata de una estrategia de reajuste a medio y largo plazo.

De acuerdo con un informe exclusivo de SemiAnalysis, esta decisión afecta a múltiples megaproyectos en Estados Unidos y otros países, abarcando terrenos ya adquiridos y permisos aprobados. A pesar de contar con el suministro eléctrico asegurado, la construcción ha sido detenida o ralentizada, con pedidos de equipos eléctricos y sistemas de refrigeración retrasados o cancelados.

Durante 2023 y la primera mitad de 2024, Microsoft lideró el crecimiento del mercado de alquiler de centros de datos, representando más del 60% de la capacidad contratada a nivel mundial. Sin embargo, desde el segundo semestre del año pasado, comenzó a retirarse de algunos acuerdos y congeló nuevas contrataciones. La decisión de pausar sus propios proyectos, que debían activarse entre 2025 y 2026, marca un cambio estratégico significativo.

Aunque se rumoreó sobre cancelaciones por 2 GW, estos acuerdos eran precontratos no vinculantes. Microsoft mantiene compromisos firmes de más de 5 GW, que entrarán en operación entre 2025 y 2028, asegurando que la desaceleración no afecta su crecimiento inmediato, aunque sí posterga parte del suministro previsto para 2027.

Este reajuste responde a una combinación de factores, entre ellos la necesidad de optimizar costes y reevaluar prioridades en inteligencia artificial. La presión para manejar tensiones logísticas y mejorar la eficiencia del capital también ha influido en esta decisión. Microsoft busca equilibrar entre construcción propia, leasing y asociaciones estratégicas, como las anunciadas recientemente en Emiratos Árabes Unidos.

Aunque algunos proyectos están ralentizados, otros continúan avanzando. Microsoft no ha renunciado a su crecimiento sino que planea evitar una expansión desequilibrada. La transición hacia campus gestionados por socios sugiere un modelo más flexible y compartido.

Para el ecosistema tecnológico, comprender los nuevos ritmos del mercado es crucial. Lo que parecía un indicio de enfriamiento es, más bien, una reformulación estratégica, confirmando que incluso los gigantes de la tecnología deben encontrar su propio paso.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Hansi Flick Revela su Estrategia con un Once Titular Sorprendente

El Barcelona enfrentará al Villarreal en la jornada 37...

TVE Anunciará una Auditoría del Televoto Español en la Final de Eurovisión

Las relaciones entre RTVE y la Unión Europea de...

Caos Aéreo en Orly: Fallo Técnico Suspende Más de 130 Vuelos

La Dirección General de la Protección Civil (DGPC) ha...

Israel Amplía Ofensiva Terrestre en Gaza tras Anuncio de Negociaciones de Alto el Fuego

El Ejército de Israel ha intensificado su ofensiva en...