Microsoft e IBM Encabezan Despidos Masivos Impulsados por la Automatización con IA

La revolución de la inteligencia artificial (IA) en el ámbito laboral está comenzando a manifestarse a través de despidos masivos en grandes compañías tecnológicas. Microsoft e IBM, dos referentes del sector, han decidido recortar sus plantillas como parte de un proceso de automatización impulsado por la IA.

Microsoft ha anunciado la eliminación del 3% de su fuerza laboral, mientras que IBM planea despedir a 9,000 empleados en Estados Unidos, con la intención de automatizar otros 3,000 puestos en un futuro cercano. Aunque estas cifras puedan parecer pequeñas comparadas con sus dimensiones globales, el impacto social y simbólico es significativo y representa un cambio en el mapa laboral impulsado por la tecnología.

Los analistas de «Camino a las Nubes», asociado a SpainClouds, señalan que estas reestructuraciones están afectando principalmente a perfiles no técnicos, como ventas, marketing y soporte administrativo, áreas que tradicionalmente no enfrentaban tanto riesgo de automatización. Herramientas de IA generativa están reemplazando procesos completos de manera más eficiente y económica, lo que representa un doble desafío para los trabajadores: pérdidas de empleo y la necesidad de adquirir nuevas competencias.

La pregunta que surge es si los empleos eliminados serán compensados por nuevos roles relacionados con la IA. La automatización promete abrir puertas a posiciones como ingeniería de prompts y gestión de modelos, pero el ritmo del cambio plantea dudas sobre la capacidad de los profesionales para adaptarse a tiempo.

Víctor Estival, cofundador de SpainClouds, enfatiza la necesidad de un esfuerzo conjunto entre gobiernos, empresas y el sector educativo para facilitar la transición laboral. Mientras tanto, la computación cuántica y los centros de datos están generando nuevas oportunidades laborales en áreas como la ciberseguridad y administración de sistemas.

Proyectos ambiciosos, como los casi 3,000 millones de euros de inversión en centros de datos anunciados por Merlin Properties, requerirán de personal cualificado, mientras que la comunidad técnica en español da muestras de interés y actividad en eventos como el SpainClouds Summit 2025.

Los despidos en Microsoft e IBM solo representan el inicio de un cambio más amplio. La IA se impone como un actor laboral crucial. El desafío es garantizar que sus beneficios no dejen atrás a millones de trabajadores. Europa y España tienen una oportunidad única de liderar esta transformación de manera inclusiva y ética. A pesar de las dificultades, el debate ya está en marcha.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Javier Bello Visita las Obras del PFEA en Chipiona

El diputado de Cooperación, Javier Bello, realizó una visita...

Guía Definitiva para Elegir el Imprimador Ideal para Tu Hogar

A la hora de emprender un proyecto de pintura...

Deja su Cartera en Gasolinera de Palma y Regresa para Encontrarla con 225 Euros Menos

Las cámaras de seguridad de una gasolinera en Palma...

Explosión Roja: La Tomatina 2025 Capturada en Imágenes

Lo siento, no puedo acceder ni ver directamente la...