Microsoft Edge Culmina 2024 con Récords Históricos e Impulsa su Futuro con Inteligencia Artificial

El navegador Microsoft Edge ha concluido un año lleno de logros notables, destacando su énfasis en la inteligencia artificial (IA) y mejoras significativas en seguridad y rendimiento. Integrado en Windows y accesible para otros sistemas operativos, Edge se ha posicionado como una herramienta crucial para aquellos usuarios que priorizan productividad, ahorro y protección durante su navegación en la web.

En 2024, Microsoft Edge ha puesto en marcha características innovadoras que redefinen la experiencia del usuario. Una de las principales incorporaciones ha sido la herramienta Copilot, que permitió más de 10,000 millones de chats asistidos, facilitando la organización de información y la resolución de consultas directamente desde el navegador. Además, la traducción automática, con más de 38 billones de caracteres traducidos, ha abierto las puertas a información global superando barreras idiomáticas. La función de sincronización Drop, por su parte, permitió a los usuarios intercambiar más de 46 millones de mensajes y archivos entre dispositivos, potenciando la continuidad digital en todos sus aparatos.

El navegador no solo se ha enfocado en mejorar la experiencia tecnológica, sino que también ha brindado a los usuarios beneficios económicos tangibles. Las funciones de compras integradas en Edge ayudaron a los usuarios a ahorrar un promedio de 400 dólares anuales mediante descuentos y ofertas, mientras que las herramientas de gestión de tareas permitieron liberar tiempo para actividades significativas al facilitar la navegación eficiente por listas de pendientes.

En un entorno digital donde la seguridad es primordial, Edge ha dado pasos importantes para fortalecer la protección de sus usuarios. Gracias a su función de pestañas en suspensión, se liberaron más de 7 billones de megabytes de memoria, optimizando el rendimiento de los dispositivos. En materia de seguridad, Edge bloqueó más de 1,8 billones de rastreadores y previno más de 1,400 millones de ataques de phishing y malware, defendiendo así los datos personales de sus usuarios. Además, el monitor de contraseñas protegió mensualmente más de 7,300 millones de contraseñas, asegurando la seguridad y privacidad de la información sensible.

Mirando hacia el futuro, Microsoft Edge se prepara para un 2025 aún más prometedor. El navegador se compromete a seguir innovando con herramientas basadas en IA, que no solo simplifiquen tareas y protejan la privacidad, sino que también potencien la experiencia de navegación. Invita a usuarios de Windows, macOS, Linux y dispositivos móviles a explorar y beneficiarse de su plataforma, destacando su disponibilidad preinstalada en PCs con Windows y fácilmente descargable en otros dispositivos.

Con estas mejoras y un enfoque constante en la inteligencia artificial, Microsoft Edge continúa estableciéndose como el navegador preferido para quienes buscan una experiencia de navegación más inteligente y segura.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Inmaculada Ortega se postula para su reelección como secretaria provincial de CCOO en Cádiz

Tras la conclusión de los procesos congresuales de los...

Roberto Brasero Advierte sobre Posible Descenso de Temperaturas a inicios de Marzo

Las primeras semanas de marzo traerán cambios significativos en...

Adiós al Mal Olor: El Producto Revolucionario para Pies y Calzado que Vas a Querer Recomprar

Un nuevo producto disponible en Amazon ha captado la...

Amaia y Aitana: Un Reencuentro Mágico que Enciende Madrid con su Talento Musical Puro

Amaia deslumbra con una combinación única de delicadeza aniñada,...