Microsoft ha dado un nuevo impulso a su asistente de inteligencia artificial, Copilot, al anunciar la expansión de sus capacidades con acceso gratuito e ilimitado a sus funciones avanzadas «Voice» y «Think Deeper». Este movimiento refuerza el compromiso de la multinacional tecnológica por mejorar la interacción de los usuarios con la inteligencia artificial, haciendo más accesible y eficiente el uso de comandos de voz y herramientas analíticas avanzadas.
Desde su debut hace dos años, Copilot se ha establecido como una pieza clave en el ecosistema de Microsoft, facilitando tareas de organización, creatividad y resolución de problemas. Con la última actualización, la compañía apunta a eliminar barreras de acceso a las funcionalidades más avanzadas, promoviendo una democratización de la inteligencia artificial. «Hemos observado un gran interés en Voice y Think Deeper, pero también detectamos que muchos usuarios alcanzaban los límites de uso. Con este cambio, buscamos ampliar la disponibilidad de estas herramientas para que todos puedan aprovechar su potencial sin restricciones,» detalló el equipo de Microsoft en un comunicado oficial.
La expansión de funciones incluye «Voice», que permite a los usuarios interactuar con Copilot de manera más natural, empleando comandos de voz. Esta función es especialmente útil para practicar idiomas, realizar simulaciones de entrevistas laborales y recibir instrucciones precisas en tiempo real. Por otro lado, «Think Deeper» introduce modelos avanzados de razonamiento, ideales para analizar contextos complejos, desde la comparación de opciones al tomar decisiones de compra, evaluar inversiones en mejoras del hogar o planificar cambios de carrera basados en datos.
Microsoft recomienda varios escenarios prácticos en los que estas funciones pueden ser sumamente valiosas. Por ejemplo, un usuario con un presupuesto de 15.000 dólares que busca remodelar su casa puede utilizar Think Deeper para determinar qué renovación aumentará más el valor de su propiedad en los próximos tres años: una nueva isla en la cocina, un baño remodelado o la renovación del tejado. Asimismo, alguien interesado en comprar un coche eléctrico valuará cómo crear un sistema de puntuación para comparar diseños y comodidades del mercado.
A pesar de esta apertura, la empresa ha asegurado que los suscriptores de Copilot Pro seguirán disfrutando de beneficios exclusivos, como acceso prioritario a los modelos de IA más recientes, funcionalidades experimentales anticipadas y una integración extendida en aplicaciones de Microsoft 365, como Word, Excel y PowerPoint.
El despliegue de estas mejoras, según ha anunciado Microsoft, será progresivo. En determinados momentos, debido a picos de demanda o a medidas de seguridad incrementadas, los usuarios podrían experimentar algunos retrasos en la accesibilidad. Sin embargo, la meta es que el mayor número posible de personas tenga acceso a las capacidades avanzadas de Copilot sin restricciones.
Con esta actualización, Microsoft no solo afianza su posición en el competitivo mercado de asistentes de inteligencia artificial, sino que también ofrece una herramienta cada vez más potente y accesible para mejorar la productividad y la toma de decisiones de los usuarios.