Microsoft Innova Hacia la Sostenibilidad con Centros de Datos sin Consumo de Agua para Refrigeración

Microsoft ha dado un paso significativo hacia un futuro más sostenible con el anuncio del lanzamiento de una nueva generación de centros de datos que optimizan el uso de la inteligencia artificial (IA) y eliminan completamente el consumo de agua en sus sistemas de refrigeración. Esta innovación, que comenzó a implementarse en agosto de 2024, forma parte del compromiso de la compañía de reducir su impacto ambiental y fomentar prácticas más ecoamigables a nivel global.

Tradicionalmente, los centros de datos han dependido de sistemas de enfriamiento por evaporación de agua, un procedimiento que requiere millones de litros anualmente. En este sentido, Microsoft ha introducido un diseño revolucionario que emplea sistemas de refrigeración a nivel de chip para regular la temperatura de los servidores sin recurrir a la evaporación. Estos avanzados sistemas operan a través de un circuito cerrado que recircula el agua usada, eliminando la necesidad de abastecer constantemente el recurso.

Este enfoque innovador permitirá un ahorro de más de 125 millones de litros de agua por año por cada centro de datos, lo cual es crucial en zonas con escasez creciente de agua. Si bien el uso de agua seguirá siendo necesario para propósitos administrativos menores, esta tecnología representa un cambio drástico en la gestión hídrica dentro del sector.

Microsoft evalúa la eficiencia hídrica mediante el índice Water Usage Effectiveness (WUE), que compara el agua utilizada para refrigeración y humidificación con el consumo energético del equipo informático. En el último año fiscal, la compañía logró un promedio de WUE de 0,30 litros por kilovatio hora, mejorando en un 39 % desde 2021. Desde principios del 2000, la empresa ha logrado reducir su WUE global en un 80 %, utilizando tecnologías más eficientes y fuentes de agua alternativas como la reciclada y reutilizada en regiones como Texas, Washington, California y Singapur. El objetivo a largo plazo es alcanzar un WUE cercano a cero en todos los centros que adopten este nuevo diseño.

El cambio a sistemas de refrigeración mecánica podría provocar un ligero aumento en el consumo energético. Sin embargo, Microsoft está enfrentando este desafío mediante tecnologías avanzadas de refrigeración a nivel de chip, que permiten operaciones a temperaturas más altas sin comprometer la eficiencia. Además, la empresa está desarrollando innovaciones para proporcionar una refrigeración más específica, reduciendo así el consumo de energía a futuro.

Aunque actualmente los centros de datos de Microsoft emplean una combinación de sistemas de enfriamiento por aire y agua, los proyectos más recientes en Phoenix, Arizona, y Mt. Pleasant, Wisconsin, adoptarán diseños sin evaporación de agua a partir de 2026, con operaciones planificadas para fines de 2027. Desde agosto de 2024, todos los nuevos centros de datos de Microsoft ya están implementando esta tecnología de refrigeración de última generación, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad y la innovación.

Este avance es parte del programa «Sustainable by Design» de Microsoft, que busca transformar la sostenibilidad de la nube y la IA mediante soluciones innovadoras y respetuosas con el medio ambiente. A través de estas iniciativas, Microsoft reafirma su liderazgo en la industria tecnológica, demostrando que el progreso empresarial puede equilibrarse con la responsabilidad ambiental.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Cádiz Promociona su Turismo Ornithológico en la Feria más Importante de España

La provincia de Cádiz se ha destacado recientemente en...

Expulsión de Le Senne: Un paso decisivo hacia la ruptura total

El grupo parlamentario Vox ha reafirmado su apoyo al...

Silencio Sepulcral: La Tensión en el Juzgado

Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la...

Podemos Reconoce que Monedero Continuó Participando en Chats de Dirección Tras Conocer Denuncias

Podemos reconoció que Juan Carlos Monedero participó en los...