Microsoft ha revelado una nueva actualización de su sistema operativo Windows 11, destinada exclusivamente a los miembros del programa Insiders. Esta última iteración, la Build 27818, ya está al alcance de los usuarios del Canal Canary y presenta una serie de mejoras que buscan optimizar la experiencia y funcionalidad del sistema.
Una de las incorporaciones más destacadas de esta compilación es la mejora en la aplicación de Seguridad de Windows, que ahora ofrece información más detallada sobre los chips Pluton TPM, como el fabricante y su versión, dentro de la sección de seguridad del dispositivo. Esta actualización refuerza el compromiso de Microsoft por ofrecer una mayor transparencia y control a los usuarios sobre la integridad de sus dispositivos. A contraluz, se ha decidido remover la función de «acciones sugeridas», al considerarse obsoleta.
El conjunto de correcciones presente en la Build 27818 aborda varios problemas críticos. Entre ellos, perfecciona el lanzamiento de aplicaciones y la extracción de archivos comprimidos, incrementando notablemente el rendimiento en el Explorador de Archivos. Asimismo, se han corregido errores en la barra de tareas, tales como irregularidades en las vistas previas de ventanas y disfunciones en los iconos tras el cierre de aplicaciones.
Las configuraciones tampoco quedaron ajenas a las mejoras: se solucionó un problema que mostraba incorrectamente los nombres de usuario en la sección de «Cuentas» para los usuarios japoneses. También se han corregido fallos gráficos que afectaban a quienes utilizan múltiples monitores y se enfrentaban a problemas al ejecutar ciertos videojuegos después de actualizaciones recientes.
Microsoft, sin embargo, advierte que la transición al Canal Canary podría traer inconvenientes, como la posible pérdida de acceso a métodos de inicio de sesión, incluido Windows Hello. Afortunadamente, la compañía asegura que es posible solucionar este problema recreando el PIN afectado.
Cabe recordar que las versiones del Canal Canary están en fases tempranas de desarrollo, lo que significa que algunas de sus características podrían no estar presentes en futuros lanzamientos oficiales. Microsoft invita a los usuarios a contribuir con sus experiencias a través del «Feedback Hub», asegurando que todas las observaciones son valiosas para mejorar el sistema.
Finalmente, la transición fuera del Canal Canary requerirá una instalación limpia de Windows 11, ya que no es posible cambiar a canales con números de compilación más bajos sin cumplir con este proceso técnico. Esto subraya la necesidad de que los usuarios estén informados y preparados para cualquier posible ajuste que estas actualizaciones puedan descansar sobre el camino que marca el futuro de Windows 11.