Microsoft Lanza ‘Signing Transparency’: Seguridad Reforzada para la Cadena de Suministro de Software

Microsoft ha dado un paso decisivo con el lanzamiento de la versión preliminar de Signing Transparency, un servicio diseñado para fortalecer la seguridad en el firmado de código bajo el principio de Zero Trust. Este enfoque busca eliminar las vulnerabilidades que han permitido el uso malicioso de firmas válidas por parte de atacantes que roban certificados o comprometen cadenas de construcción.

Durante años, la firma de binarios y otros artefactos ha sido la piedra angular para establecer confianza en el software. Sin embargo, la falta de un rastro auditable efectivo ha dejado abierta la puerta a usos indebidos de claves robadas. Signing Transparency responde a esta brecha, registrando cada firma en un libro mayor inmutable que permite la auditoría independiente de cualquier evento de firmado.

El servicio de Microsoft opera como un “notario neutral” para aplicaciones y artefactos diversos, desde imágenes OCI hasta firmware. Mediante el uso de sobres COSE y el marco SCITT de transparencia, Signing Transparency verifica la identidad y las políticas asociadas a cada firma, generando un recibo criptográfico que sirve como prueba de inclusión en un árbol de Merkle. Esta arquitectura garantiza que las firmas registradas sean inalterables y auditables, proporcionando mayor seguridad frente a posibles ataques.

La implementación del sistema no solo es compatible con prácticas de firma existentes, sino que añade una capa de verificación independiente. Esto es crucial para organizaciones que buscan trazabilidad y responsabilidad en sus procesos, ofreciendo beneficios concretos como una detección temprana de anomalías y políticas visibles que refuerzan la seguridad y el cumplimiento.

Signing Transparency trasciende el ámbito del software, extendiéndose a firmware y componentes de hardware. La iniciativa de Microsoft apunta a crear una cadena de suministro con integridad verificable de extremo a extremo, donde cada actualización sea segura y auditable.

Aunque mensajes como «la firma de código no basta por sí sola» persisten, esta nueva capa de transparencia eleva el costo del sigilo para los atacantes y reduce significativamente el tiempo de detección de irregularidades. Las organizaciones interesadas en adoptar este servicio deben prepararse estableciendo un inventario de artefactos firmados, definiendo políticas de firma claras y automatizando la verificación de recibos a través de sus sistemas de CI/CD.

En suma, Microsoft Signing Transparency redefine la forma en que se entiende la confianza en el software, trasladándola de un simple hecho de firma a un sistema robusto de comprobación y auditoría independiente. Esto no solo protege contra el abuso, sino que también incrementa la confianza y responsabilidad en toda la cadena de suministro.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

El Secreto Infalible para Espejos Siempre Desempañados

La espuma de afeitar se ha convertido en una...

Microsoft se Consolida como Líder en Streaming Empresarial según IDC MarketScape

Microsoft ha sido reconocida como líder en la prestigiosa...

Marvel Apunta a un Nuevo Héroe Mutante para Liderar el Reinicio de X-Men: ¿Es el Fin de la Era Lobezno?

Hace más de cinco años, Disney adquirió 21st Century...

Junts Urge a Sánchez a Enfrentar la Realidad y Mantiene su Posición Firme

Junts ha criticado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez,...