Microsoft ha presentado la más reciente actualización de su sistema operativo, Windows 11 Build 26100.2448 (KB5046740), dirigida a los Insiders en el Canal Release Preview, como parte de la versión 24H2. Esta actualización se centra en novedades y mejoras que están siendo implementadas gradualmente para todos los usuarios, prometiendo una experiencia más fluida y eficiente.
Una de las principales novedades es la mejora en el menú de inicio, que ahora permite listas de salto al hacer clic derecho sobre aplicaciones ancladas. La barra de tareas también ha sido modificada significativamente, mostrando una fecha y hora más compactas en la bandeja del sistema. Además, si la opción «No molestar» está activada, el icono de notificaciones, representado por una campana, no se mostrará. En la configuración, hay una nueva sección dedicada a gestos de borde para pantallas táctiles, y el modo oscuro ahora es soportado en los cuadros de diálogo de desconexión y cierre de sesión.
Además, se ha mejorado la barra de herramientas del Manejador de Método de Entrada (IME), que se oculta automáticamente durante la escritura de caracteres chinos o japoneses en modo de pantalla completa. La actualización también integra la función para compartir contenido directamente con dispositivos Android desde el Explorador de archivos, y optimiza el proceso de búsqueda en Windows mediante métodos más seguros con IFilters. Nuevas opciones de direccionamiento para efectos de iluminación dinámica también han sido añadidas.
En términos de accesibilidad, el Narrador ahora permite una navegación más eficiente a través de enlaces largos y listas en documentos y páginas web. Las capacidades de reconocimiento de voz y texto a discurso han sido mejoradas, aunque se advierte a los usuarios que podrían necesitar actualizar manualmente sus archivos de idioma a través de la Microsoft Store.
Asimismo, se han realizado varias correcciones significativas. Entre ellas, se ha resuelto un problema que causaba que las ventanas del Explorador de archivos excedieran los límites de la pantalla al seleccionar «Ver más». También se ha trabajado en solucionar fallos relacionados con el Administrador de tareas, aplicaciones HTML, y el manejo de archivos de imagen con GDI+. Adicionalmente, la estabilidad general del sistema ha sido incrementada a través de correcciones de errores que afectaban la barra de tareas, el orden de las imágenes RAW, y la respuesta de aplicaciones al exportar gráficos en formatos PDF y XLSX.
El Subsistema de Windows para Linux (WSL) también ha sido un foco de atención, solucionando fallos que impedían su inicio correcto. Con estas mejoras y correcciones, Microsoft refuerza su compromiso de ofrecer una plataforma moderna, dinámica y efectiva, ajustándose a las expectativas de sus usuarios y garantizando una experiencia óptima en Windows 11.