Microsoft Reactiva Central Nuclear Abandonada para Potenciar su Innovación en Inteligencia Artificial

Microsoft ha firmado un acuerdo histórico que marcará un antes y un después en la industria tecnológica y energética. La compañía de Redmond ha cerrado el mayor contrato de compra de energía de su historia, que permitirá la reapertura de una central nuclear cerrada desde 2019 para alimentar sus centros de datos de inteligencia artificial.

La empresa energética Constellation Energy será la encargada de reabrir la central nuclear de Three Mile Island, ubicada en Pensilvania. Esta planta, que estuvo cerrada desde 2019, aportará 835 MW de electricidad limpia a la red eléctrica. Microsoft se ha comprometido a adquirir la totalidad de su producción durante los próximos 20 años para satisfacer las necesidades energéticas de sus centros de datos de IA.

Constellation Energy invertirá 1.600 millones de dólares en la restauración y modernización de la planta. El objetivo es reactivarla en 2028 para cumplir con el contrato de Microsoft. Como parte de este proceso, la central nuclear será rebautizada como Centro de Energía Limpia Crane, en honor al fallecido Chris Crane, ex CEO de Exelon, la antigua empresa matriz de Constellation.

La reactivación de la planta no solo beneficiará a Microsoft y Constellation Energy. Se espera que este proyecto genere 3.400 empleos directos e indirectos, revitalizando la economía de Pensilvania. Las estimaciones indican que la reapertura de la central aportará 16.000 millones de dólares al PIB del estado.

Este acuerdo pone de manifiesto el crecimiento exponencial de la demanda energética de los centros de datos, impulsado por el auge de la inteligencia artificial. El entrenamiento y ejecución de los modelos de IA generativa consume significativamente más energía que los algoritmos tradicionales, lo que ha llevado a Microsoft a tomar medidas sin precedentes para asegurar un suministro eléctrico estable y libre de carbono.

La elección de reabrir una central nuclear responde a dos necesidades críticas de Microsoft: un suministro de energía abundante y constante. A diferencia de las fuentes de energía renovables como la solar o la eólica, que están sujetas a fluctuaciones, las centrales nucleares pueden proporcionar energía libre de carbono las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

Este movimiento estratégico permitirá a Microsoft avanzar rápidamente hacia su objetivo de cubrir el consumo de toda su infraestructura con energía 100% libre de carbono, al tiempo que aborda los desafíos energéticos planteados por el rápido desarrollo de la inteligencia artificial.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Le Coq Revoluciona su Atención al Cliente con Avances en Inteligencia Artificial

Le Coq, reconocido por su especialidad en pollo y...

Celebrando la Excelencia Femenina en Agroalimentación: Premios MujerAGRO 2023

En el corazón de Madrid, la gala de la...

Transforma tu Hogar: Seis Colores que Añaden Elegancia y Estilo

La elección del color adecuado para las paredes de...