MicroVision, Inc., reconocida por su liderazgo en soluciones de percepción avanzada para autonomía y movilidad, ha presentado sus resultados financieros y operativos del tercer trimestre de 2025, evidenciando un sólido posicionamiento tecnológico y estratégico.
Uno de los movimientos más significativos de la empresa ha sido el nombramiento de Glen DeVos como nuevo director ejecutivo. DeVos, que aporta una vasta experiencia de 30 años en la industria, se embarca en el reto de fortalecer la presencia de MicroVision en el sector automotriz.
En términos de innovación, la empresa ha lanzado el sensor lidar de estado sólido MOVIA S. Esta nueva tecnología promete ser una solución eficiente y rentable para diversas aplicaciones en los sectores automotriz, industrial y de defensa. Además, se ha presentado la Arquitectura Tri-Lidar, un enfoque revolucionario que desafía los estándares tradicionales de la tecnología lidar de sensor único.
En su estrategia de crecimiento, MicroVision ha anunciado la adquisición de Scantinel Photonics, una compañía alemana experta en tecnologías lidar FMCW de largo alcance. Esta adquisición potenciará el desarrollo de soluciones lidar en chip para vehículos comerciales y automóviles. La compañía también ha establecido una nueva oficina de diseño en Washington D.C., focalizada en inteligencia, vigilancia y reconocimiento, segmentos cruciales para el sector defensa.
Desde una perspectiva financiera, los ingresos trimestrales de MicroVision se mantuvieron en 0,2 millones de dólares, igual que en el mismo periodo del año pasado. Pese a unos gastos operativos de 12,0 millones de dólares, la empresa logró reducir su pérdida neta a 14,2 millones, comparado con los 15,5 millones del tercer trimestre de 2024.
El EBITDA ajustado mostró una pérdida de 11,7 millones de dólares, estable respecto al año anterior, mientras que el efectivo utilizado en operaciones fue de 16,5 millones, un aumento en relación con los 14,1 millones del año pasado. Al cierre del tercer trimestre, MicroVision mantenía 99,5 millones de dólares en efectivo y equivalentes, marcando un aumento notable frente a los 74,7 millones reportados al final de 2024.
Glen DeVos expresó su entusiasmo ante estos avances y destacó la relevancia de la empresa en el mercado lidar, comparando su importancia con la integración del radar en los sistemas automotrices. MicroVision tiene programada una conferencia telefónica para el 11 de noviembre de 2025, en la cual se discutirán en profundidad los resultados financieros y las actualizaciones del negocio.








