Mitos en RCP: La Verdad Detrás de Tragar la Lengua y su Impacto en la Reanimación

El caso de Antonio Puerta, futbolista del Sevilla que se desplomó en 2007 y falleció días después, y el posterior colapso del danés Christian Eriksen en la Eurocopa 2021, han generado una reflexión sobre los procedimientos de emergencia durante eventos deportivos. Un estudio reciente advierte sobre mitos comunes en la reanimación cardiopulmonar, como la creencia de que una persona inconsciente podría «tragarse la lengua». Estos malentendidos, destacados en medios y respaldados por películas y series, pueden retrasar intervenciones cruciales. Expertos recomiendan iniciar compresiones torácicas de inmediato para aumentar las probabilidades de supervivencia, señalando que cualquier intento incorrecto podría ser potencialmente perjudicial, pero más dañino sería no actuar. Enfatizan la importancia de la formación en primeros auxilios para mejorar las tasas de supervivencia, que en España son significativamente menores en comparación con países como Holanda debido a la falta de acceso a desfibriladores y educación sanitaria deficiente.

Leer noticia completa en El Pais.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Resumen de la actualidad y noticias de la Prensa nacional e internacional

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Sueldo Promedio de Trabajadores de Meta en España Aumenta a 585.000 Euros a Pesar de Pérdidas Millonarias

El grupo experimenta pérdidas a pesar de su crecimiento,...

Interceptado por Israel: El Viaje del ‘Handala’, Segundo Barco de la Flotilla de la Libertad hacia Gaza

El pasado sábado, la Marina de Israel interceptó al...

Estrategias Asequibles de Aldi para Evitar Resbalones en la Ducha

En un esfuerzo por abordar la preocupación creciente por...

El Impacto del PSOE: Un Reflejo de Gestión y Desafíos

Álvaro Ojeda opina sobre el futuro de España, comparando...