Modelo de Gestión Hídrica de la Diputación Presentado en la Mesa del Agua del Sureste en Pulpí

El Espacio Escénico de Pulpí se ha convertido en un punto de encuentro clave para el debate sobre el agua en la provincia de Almería. En este contexto, la Mesa del Agua del Sureste, respaldada por el Diario IDEAL, ha reunido a destacados expertos en una jornada dedicada a analizar la vital importancia de este recurso en sectores estratégicos como la agricultura y el desarrollo económico local.

El evento, inaugurado por el presidente de la Diputación de Almería, Javier A. García, ha contado con dos mesas redondas centradas en temas cruciales: ‘Agua y agricultura sostenible’ y ‘Agua como elemento esencial para el desarrollo económico’. A la apertura también asistieron Miguel Cárceles, delegado de IDEAL en Almería, y Emilio Matías, de Cajamar. El cierre de la jornada estuvo a cargo del alcalde de Pulpí, Juan Pedro García.

Javier A. García ha enfatizado que el agua es la “columna vertebral” de la hoja de ruta de la Diputación. “Estamos al lado de iniciativas que fomentan el debate y el conocimiento, convirtiéndonos en un referente mundial en la gestión eficiente del agua”, aseguró. Este compromiso se refleja en la capacidad de la agricultura almeriense para transformar 1 hm³ de agua —valorado en aproximadamente 500.000 euros— en más de 37 millones de euros, gracias al trabajo de los agricultores de la región.

La jornada también ha destacado la innovación que ha permitido a Almería superar su condición de provincia más árida de Europa continental. A.García mencionó una inversión histórica de más de 2 millones de euros para traer 1,1 hm³ de agua desde la desaladora de Águilas, Murcia, lo que no solo ampliará los recursos hídricos de la provincia, sino que también conectará las redes de agua de ambas regiones.

El presidente subrayó el compromiso de la Diputación con un modelo de gestión hídrica que integra diversas fuentes de agua, incluyendo desalinizada, reutilizada, superficial y subterránea. “Defenderemos siempre los intereses de nuestros agricultores y trabajaremos para que el agua llegue a todos los pueblos de la provincia”, concluyó, reafirmando la importancia del agua para la agricultura como motor de transformación social y económica.

La Mesa del Agua del Sureste ha sido, por tanto, un espacio propicio para la reflexión y el análisis de los retos y oportunidades que enfrenta el uso del agua en Almería, marcando un camino hacia un futuro sostenible y productivo.

Fuente: Diputación de Almería.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Estilo de Juego y Proyecto en Castalia: Innovación en el Campo

El CD Castellón atraviesa un momento decisivo en LaLiga...

Alerta Amarilla en Andalucía: Provincias en Vilo ante el Cambio Climático

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido una...

Renueva tu Piel tras el Verano: Descubre los 5 Cosméticos Esenciales de Atashi con un 20% de Descuento

Durante el verano, la exposición al sol y otros...

Juez Rechaza Solicitud de Nuevo Juicio para los Hermanos Menéndez en Caso de Asesinato

El magistrado dictaminó que las nuevas pruebas presentadas recientemente...