Modernización de los Sistemas de Gestión del Agua en 10 Municipios de la Zona Oriental de Córdoba Beneficiará a 23.437 Domicilios

La Diputación de Córdoba ha dado un paso significativo hacia la modernización de la gestión del agua al adjudicar a Vodafone España un contrato de digitalización del ciclo integral del agua en la zona oriental de la provincia. Este importante acuerdo abarca un plazo de 12 años y cuenta con un presupuesto de 3,1 millones de euros, lo que impactará directamente en la manera en que se administran los recursos hídricos en diez municipios: Adamuz, Algallarín, Bujalance, Cañete de las Torres, El Carpio, Montoro, Pedro Abad, Valenzuela, Villa del Río y Villafranca de Córdoba.

El presidente de la Diputación, Salvador Fuentes, junto a la directora nacional de Sector Público de Vodafone España, Teresa Llamas, firmaron el documento que da inicio a esta colaboración. A través de esta digitalización, se implementarán sistemas de telelectura que beneficiarán a 23.437 domicilios, permitiendo un mejor conocimiento de los usos del agua y fomentando la transparencia en su gestión.

Fuentes destacó que esta iniciativa no solo busca optimizar la administración del agua, sino que también contribuirá a la sostenibilidad ambiental y generará empleo altamente cualificado. Con esta tecnología, se espera detectar usos fraudulentos y fugas, además de proporcionar a los ciudadanos un consumo más realista y accesible.

Además, el presidente de la Diputación mencionó otros proyectos en marcha, como el plan de choque en Iznájar para abordar incidencias en el suministro de agua, así como mejoras en depuradoras y depósitos en la zona norte de la provincia. En el desarrollo de este contrato se contempla una subvención europea de casi 1,9 millones de euros, lo que resalta el respaldo institucional hacia la innovación en la gestión del agua.

Por su parte, Llamas enfatizó la importancia de una correcta gestión del agua como un reto crítico en la actualidad. La implementación de esta tecnología avanzada no solo beneficiará a los ciudadanos de Córdoba, sino que también promoverá la conservación de los recursos naturales y la eficiencia en el uso del agua y la energía. La firma de este contrato representa, sin duda, un avance significativo hacia un futuro más sostenible y eficiente en la administración de los recursos hídricos en la provincia.

Fuente: Diputación de Córdoba.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Giuliano: Forjando su Propio Camino Más Allá de la Sombra Familiar

El Atlético de Madrid, dirigido por Simeone, enfrentó un...

Herencia Millonaria y Sospechas de Envenenamiento: Desentrañando el Triple Homicidio en La Reina

Jorge Iván Ugalde Parraguez, único formalizado por el asesinato...

Marcos Vázquez: Desenmascarando los Peligros de lo Ultraprocesado para Cuerpo y Mente

Un destacado divulgador de salud, seguido por más de...

Wyoming sugiere a Mazón solicitar «incapacidad permanente» para gobernar: «Se la aprueban seguro»

Sandra Sabatés, en "El Intermedio", analizó la dimisión de...