Modernización Integral de la Estación de Tren de A Coruña Implementando Tecnología BIM: Un Salto Hacia el Futuro del Transporte

La estación de tren de A Coruña avanza en su proceso de renovación, con Ferrovial dirigiendo los trabajos en un proyecto impulsado por Adif Alta Velocidad. Esta fase actual incluye la construcción de una estación provisional, situada ligeramente al noreste de la actual, en dirección Santiago, lo que permitirá la operatividad ferroviaria y el movimiento de pasajeros mientras se llevan a cabo las obras en el edificio de la terminal y en los andenes.

La remodelación y modernización de la estación, que cuenta con una inversión superior a los 70 millones de euros, transformará la marquesina histórica en un amplio vestíbulo con zona comercial. Después de retirar las vías de su interior, se habilitará una nueva sala de embarque y se reordenarán los andenes bajo una nueva cubierta. Además, se realizarán mejoras en la plaza de acceso y se trabajará en su integración con la ciudad, destacando el valor del histórico edificio construido en 1935, único ejemplo del estilo neorrománico del ferrocarril en España.

El objetivo de este proyecto es adecuar la estación al aumento de viajeros previsto tras la llegada de la Alta Velocidad a Galicia. Se está utilizando la tecnología BIM (Building Information Modeling), que proporciona grandes ventajas en términos de eficacia, eficiencia y calidad. Este proyecto cuenta con financiación de la Unión Europea-NextGenerationEU.

«La colaboración colectiva, ordenada y gradual en la que se basa BIM permite una forma de trabajar más activa y natural, con beneficios tangibles en la toma de decisiones y la precisión de la información basada en una única fuente», asegura Tomaso Cardia, Responsable BIM en Ferrovial. Borja Sánchez Ortega, Director de Proyectos y Director del Máster BIM Manager Internacional de Espacio BIM, destaca que «BIM está permitiendo centralizar toda la información de la estación de A Coruña (geométrica, documental, etcétera) en un modelo digital desarrollado por todos los agentes que intervienen».

Con herramientas como el software Revit de Autodesk, se han creado modelos BIM que garantizan un flujo colaborativo entre todos los departamentos involucrados en el proyecto, así como entre proveedores y clientes, asegurando un ahorro de costes y tiempos de ejecución, y acceso compartido a información actualizada durante todo el proceso.

La remodelación de la estación de tren de A Coruña contribuye a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que buscan garantizar el acceso a sistemas e infraestructuras de transporte sostenibles y de calidad.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Tragedia en el Deporte: Andrés Pierde la Vida Defendiendo a su Nieto Árbitro de Balonmano

El juzgado ha reclasificado la calificación del delito imputado...

Acuerdos Privados: Gestión de Negocios a Través de Contratos Confidenciales

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, afirmó en...

El Papa Muestra Señales de Recuperación y Retoma sus Tareas Desde el Hospital

El papa Francisco muestra signos de una "leve mejoría"...