La Junta Directiva de la Federación Andaluza de Deportes Aéreos (FEADA) celebró una reunión el pasado martes 25 de noviembre, donde se aprobó por unanimidad la modificación de las Bases de Organización de Actividades Federativas Oficiales (Bases AFO). Estas bases renovadas serán aplicables a los eventos organizados en el año 2026.
Entre las actualizaciones más destacadas de las nuevas Bases AFO, se resalta la inclusión obligatoria de las instalaciones deportivas en el Inventario Andaluz de Instalaciones y Equipamientos Deportivos (IAIED), siempre que así lo exija la legislación vigente. Esta medida se ajusta al artículo 73.2 de la Ley 5/2016, de 19 de julio, del Deporte de Andalucía, y el artículo 20 del Decreto 48/2022, de 29 de marzo.
En cuanto a las solicitudes de ayuda económica, se requiere que los clubes tengan al menos 10 afiliaciones federativas activas un mes antes de la actividad solicitada, con la excepción de clubes especializados en aerostación, ultraligeros, vuelo a motor, vuelo a vela y vuelo acrobático. Además, para la inscripción en competiciones oficiales a través de formularios de Google, se debe incluir como editor la dirección de correo electrónico [email protected].
Los aeromodelistas, por su parte, deberán acreditar su registro en la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) como operador UAS cuando sea necesario según la normativa. Asimismo, se establecen los importes máximos para gastos de kilometraje, alojamiento y manutención, aprobados por la Junta de Andalucía.
Por último, se recuerda que, tal y como se acordó en la Asamblea General de la FEADA del 31 de marzo de 2007, los meses de noviembre y diciembre están exentos de acoger actividades oficiales subvencionadas, a menos que sean en recintos cerrados o se deriven de un aplazamiento por causas de fuerza mayor. Los interesados en solicitar la inclusión de actividades en el calendario oficial para 2026 pueden presentar sus solicitudes entre el 1 y el 31 de diciembre de 2025.
Fuente: Federación Andaluza de Deportes aéreos.





