El reciente cierre del Foro Biban24 en Riad ha dejado una impronta notable en el panorama internacional de startups y pequeñas y medianas empresas. Realizado en el Riyadh Front Exhibition & Conference Center del 5 al 9 de noviembre, este evento multitudinario ha reafirmado su liderazgo como el encuentro más importante de su tipo en Arabia Saudí, reuniendo a aproximadamente 182.000 visitantes. Bajo la organización de Monsha’at, la Autoridad General de Pequeñas y Medianas Empresas del Reino, Biban24 ha facilitado acuerdos de magnitud superior a los 9.000 millones de dólares, subrayando su peso en los ecosistemas de negocios a nivel global.
El foro ha funcionado como un vibrante espacio de intercambio de ideas y formulación de nuevas estrategias, sirviendo también de catalizador para la gestación de asociaciones estratégicas y la inauguración de proyectos innovadores. En su jornada de clausura, se materializaron acuerdos y memorandos de entendimiento significativos. Notables fueron las presentaciones de Tameed, con una cartera de financiación de 2.600 millones de riales saudíes (SAR), además de inversiones de 1.000 millones de SAR por Interactive Smart Communications y Mudarabah. También, Saudi Aramco, mediante WAED Ventures, destacó con rondas de inversión que sumaron 18 millones de SAR.
Un momento clave del evento fue la ronda final de la Entrepreneurship World Cup (EWC), un certamen global de startups que ofreció un premio principal de un millón de dólares y anunció su apertura hacia la categoría de tecnologías espaciales para la edición de 2025. Con premios específicos de 200.000 dólares para esta nueva categoría y un fondo general de 800.000 dólares, el concurso congregó a 100 finalistas de 52 países, evidenciando la vasta calidad del talento emprendedor a nivel internacional.
Entre los galardonados se destacaron Nomiq, Yumari y MisMar, quienes brillaron en las etapas de «ideas», «inicial» y «crecimiento», respectivamente. Asimismo, se reconocieron iniciativas como VitruvianMD en atención sanitaria, EnergyX y Marine Innovation en energía y sostenibilidad, y Salutes Space en «Economías del futuro», reflejando la diversidad de temas abordados y la excelencia demostrada.
El éxito contundente del Foro Biban24 este año no solo subraya la vitalidad del ecosistema emprendedor saudí, sino también su creciente influencia en el ámbito internacional. Esta plataforma se consolida como un evento esencial para innovadores de todo el mundo, reafirmando el papel de Arabia Saudí como un núcleo emergente de innovación y colaboración empresarial.