Montero defiende a su jefe de Gabinete con el clásico ‘pongo la mano en el fuego’

El escándalo que rodea a María Jesús Montero, vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, ha escalado de manera significativa, dejando al PSOE en medio de un caos en un momento ya delicado por la investigación en el caso Koldo. Desde que Montero expresó su confianza en su jefe de Gabinete, Carlos Moreno, afirmando que «ponía la mano en el fuego» por él, este respaldo se ha tornado en un incendio que amenaza la imagen del partido y la del propio Gobierno. La pregunta que asalta a muchos ciudadanos es: ¿qué consecuencias traerá esta trama para el Ejecutivo y cuándo se ofrecerán explicaciones claras sobre el asunto?

La situación se complicó aún más tras la declaración de Moreno ante el Tribunal Supremo, en la que admitió haber intervenido en el aplazamiento de una deuda tributaria de la empresa Pilot Real State, propiedad del empresario Víctor de Aldama. Esta confirmación intensifica las sospechas sobre la gestión del Gobierno socialista y plantea serias dudas sobre la transparencia en sus operaciones.

En su comparecencia, el jefe de Gabinete reconoció haber instruido a un inspector de Hacienda a tramitar la solicitud de Aldama para el aplazamiento de su deuda. Sin embargo, Moreno intentó desvincularse de cualquier responsabilidad, alegando no tener conocimiento de si se había concedido dicho aplazamiento. No obstante, el testimonio de Aldama y las conversaciones de WhatsApp en poder de la Unidad Central Operativa (UCO) sugieren lo contrario, evidenciando su implicación directa en la gestión de la solicitud.

Las comunicaciones revelan detalles inquietantes, como la propuesta de Aldama de fraccionar su deuda de 550.000 euros y el tono cercano y amistoso de la respuesta de Moreno. Aldama transmitió que debía tratar su situación con «su jefa», haciendo referencia a Montero, algo que contradice las afirmaciones de la ministra en el Senado, donde negó la existencia de tales reuniones.

Además, un aspecto sombrío surca esta trama: la supuesta entrega de un sobre con 25.000 euros a Moreno en un bar cercano al Ministerio de Hacienda. De acuerdo con Aldama, el asesor de Ábalos, Koldo García, le habría sugerido que era necesario tener un «detalle» con Moreno, quien supuestamente estaba buscando piso. A pesar de que Moreno ha desmentido haber recibido algún tipo de pago, la sospecha persiste en el aire, generando controversia sobre la naturaleza de la gestión realizada.

Koldo García ha reconocido un encuentro entre las tres partes, aunque rechaza las acusaciones de entrega de dinero. Mientras tanto, Moreno ha admitido haber conversado con Aldama sobre posibles opciones de compra de vivienda, aunque mantiene que la propiedad que finalmente adquirió no estuvo conectada al empresario.

Con múltiples elementos en juego y las aclaraciones aún pendientes, la situación sigue en un punto crítico, y muchos esperan que el Gobierno rinda cuentas de manera clara y pronta sobre este escándalo que ya afecta directamente su credibilidad.

Fuente: Partido Popular Andalucía

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Fallece Enrique Sánchez de León, a los 90 años, destacado artífice de la Transición y ministro en la era Suárez

Enrique Sánchez de León, destacado político español y ministro...

Ancelotti Admite Dificultades Defensivas: ‘Necesitamos Mejorar para Evitar Goles Sencillos’

Carlo Ancelotti se mostró resignado tras la derrota del...

Hamas Publica Vídeo de Rehenes Israelíes Afirmando Supervivencia a Ataque

Los grupos islamistas han expresado su preocupación por la...

La Autocaravana de Lujo Definitiva para Viajar sin Límites

La autocaravana Venture S de Hymer, basada en un...