En un contexto político marcado por la polarización y el auge de los populismos, el Partido Popular se posiciona firmemente a favor del multilateralismo y la cooperación internacional. Así lo destacó Beatriz Jurado, vicesecretaria de Igualdad, Salud, Juventud y Bienestar Social del Partido Popular de Andalucía, durante la inauguración del seminario internacional sobre los retos de la financiación para el desarrollo en Sevilla, organizado por la Fundación Reformismo 21.
Jurado enfatizó la importancia de este espacio de reflexión, señalando que aborda un tema complejo pero crucial para el partido, que se basa en principios de humanismo y libertad. Agradeció a la Fundación por crear un foro que permite el intercambio de ideas y experiencias, y reafirmó el compromiso del PP con el conocimiento y la diversidad de opiniones.
En un giro hacia la crítica política, Jurado no dudó en hacer referencia directa a los escándalos de corrupción que rodean al PSOE. Reprobó las declaraciones del exministro José Luis Ábalos y señaló que la corrupción del entorno del PSOE afecta directamente los intereses de Andalucía. Afirmó que es un tema que provoca un sonrojo colectivo y expresò su deseo de que esta situación no contamine el futuro de la comunidad.
La vicesecretaria hizo una clara advertencia sobre la gestión financiera, destacando que los fondos destinados a Andalucía deben ser utilizados correctamente y no para intereses personales ni para satisfacer votos en Madrid. Jurado insistió en que la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, no está en condiciones de hablar por Andalucía debido a los escándalos que la rodean.
La próxima IV Conferencia de Naciones Unidas sobre Financiación para el Desarrollo, a celebrarse en Sevilla, fue tratada por Jurado como una oportunidad histórica. Resaltó que Andalucía se convertirá en el epicentro de debates internacionales sobre financiación, lo que posiciona a la comunidad como un actor relevante en la cooperación global.
Jurado defendió que, a pesar de los logros alcanzados en cooperación internacional, es necesario modernizar y redefinir el modelo vigente, con énfasis en el papel del sector privado y la participación activa de los gobiernos locales. En este sentido, el fortalecimiento de la cooperación descentralizada se presenta como una vía clave para mejorar la efectividad y los resultados de las políticas de desarrollo.
Finalmente, la vicesecretaria reafirmó el compromiso del Partido Popular con una cooperación moderna y plural que responda a los desafíos actuales. Destacó que el seminario brinda una plataforma para la reflexión y el análisis, fundamental para avanzar hacia un mundo más justo y equitativo. Su intervención cerró con un llamado a seguir impulsando espacios de diálogo que unan a instituciones, expertos y la sociedad civil en la búsqueda de soluciones comunes.
Fuente: Partido Popular Andalucía