La reciente intervención de Ana Mestre, vicesecretaria de Política Municipal del PP de Andalucía, ha generado un punto de debate en el panorama político andaluz. Durante un acto del PSOE celebrado en Sevilla, Mestre criticó la presencia de José Luis Rodríguez Zapatero, a quien calificó como “el negociador de Waterloo” y “el peor presidente de España hasta que llegó Sánchez”. Según su opinión, su papel como apoyo para María Jesús Montero resalta la dirección cuestionable del proyecto socialista.
Mestre considera que el evento del PSOE fue una oportunidad para que sus dirigentes mentiran y polarizaran a la opinión pública. “Vienen a intentar hacernos ver lo negro blanco y a tergiversar”, enfatizó, aludiendo a una ciudadanía que, a su juicio, no olvida la corrupción sostenida por los socialistas en Andalucía.
La crítica no se limitó a la retórica. Mestre hizo un llamado a la falta de propuestas sustanciales por parte de Montero, señalando la ausencia de un nuevo sistema de financiación autonómica y la incapacidad de la ministra para aprobar Presupuestos durante su mandato. También mencionó la necesidad urgente de 33 infraestructuras ferroviarias pendientes y 118 obras hidráulicas paralizadas, demandando a la ministra que actúe en pos del bienestar de la comunidad andaluza.
Con respecto a Montero, Mestre aseguró que su actitud sumisa al liderazgo de Pedro Sánchez le resta credibilidad. Al recordar que la ministra ha respaldado a individuos actualmente investigados por corrupción, cuestionó su capacidad y disposición para manejar asuntos económicos, sugiriendo que si forma parte de la alta dirección del PSOE, debería tener conocimiento de las irregularidades financieras que se están indagando.
En este sentido, planteó una serie de preguntas sobre la procedencia de ciertos pagos en efectivo que presuntamente fueron hechos por el Partido Socialista, abriendo la puerta a la especulación de que podrían estar relacionados con contratos públicos corruptos. Para Mestre, la falta de transparencia es alarmante, y sugiere que la situación clama por una evaluación exhaustiva de los hechos.
Su conclusión fue contundente: la falta de una hoja de ruta clara y la carencia de propuestas concretas de Montero pone en entredicho su capacidad como ministra de Hacienda. En un contexto donde la infrafinanciación es uno de los principales problemas de Andalucía, Mestre subrayó que la ciudadanía merece respuestas y acciones realistas en lugar de retórica vacía.
Finalizó su intervención reafirmando el compromiso del PP de Andalucía de trabajar por el bienestar de la comunidad, enfocándose en el crecimiento, la gestión adecuada y la búsqueda de soluciones a los problemas que afectan a los andaluces.
En un clima de creciente polarización política, las afirmaciones de Ana Mestre reflejan una postura firme en defensa de la transparencia y la rendición de cuentas dentro del contexto político andaluz, un tema que seguirá generando debate en los días venideros.
Fuente: Partido Popular Andalucía








