Moody’s Afirma Calificación de Andalucía y Resalta Perspectiva Positiva

Moody’s confirma la calificación crediticia de Andalucía con perspectiva positiva

La agencia de calificación Moody’s ha ratificado la calificación crediticia de Andalucía con un Baa2 y ha mantenido su perspectiva positiva. Según ha informado a la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, el perfil crediticio de la Junta de Andalucía combina diversas fortalezas financieras que respaldan esta perspectiva positiva.

Entre los factores que la agencia ha destacado se encuentra la carga moderada de su deuda, que se espera continúe controlada en los próximos años, y la sólida recuperación del PIB andaluz desde 2021, tras la pandemia. También sobresale el acceso de Andalucía a una financiación diversificada, habiendo realizado una transición exitosa hacia el mercado y emitiendo bonos sostenibles con alta demanda. Asimismo, el plan de financiamiento para 2026, completamente basado en los mercados, evidencia, según Moody’s, la confianza de los inversores.

Andalucía cuenta con una sólida posición de liquidez, gracias a los saldos de caja a finales de 2024 y a un resultado fiscal favorable, incluyendo un superávit en 2024 y estabilidad prevista para el periodo 2025-2027.

Carolina España, consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, ha expresado su satisfacción con la ratificación de la calificación, destacando la «excelencia en la gestión» como clave para mantener la confianza de los mercados. Señaló que otras agencias, como S&P, también han elevado la calificación del Gobierno andaluz.

«Las agencias valoran nuestra gestión transparente y profesional en Andalucía, que administra el dinero público con precisión», comentó la consejera, añadiendo que se espera que Andalucía logre autonomía financiera en 2026, convirtiéndose en la primera comunidad autónoma en dejar de depender de créditos del Estado. «Los mercados confían en Andalucía por su cumplimiento de las reglas fiscales y su fiabilidad», añadió.

La consejera subrayó que Andalucía ofrece actualmente credibilidad a los inversores, prueba de ello es el éxito de sus salidas al mercado, como ocurrió en marzo de 2025 con una emisión de 1.000 millones de euros a diez años, que recibió ofertas de suscripción por 4.100 millones de euros de más de 120 inversores institucionales. «Fue una emisión con unas condiciones inmejorables y el diferencial más estrecho conseguido en mucho tiempo por la Junta de Andalucía», concluyó Carolina España.
Fuente: Gobierno al día de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Runna: La Revolución del Coaching de Running se Globaliza

La aplicación de entrenamiento Runna ha ampliado su alcance...

Gran Sorteo Extraordinario de la Lotería Nacional: Sábado 6 de Septiembre

El décimo de la Lotería Nacional de este sábado...

Impactante Descubrimiento de la Guardia Civil al Detener a un Conductor a Alta Velocidad en Zona de 90 km/h

Un conductor fue interceptado por la Agrupación de Tráfico...