En un reciente debate celebrado en Bruselas sobre la posición de los agricultores en la cadena agroalimentaria, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, destacó tres áreas prioritarias para el futuro del sector agrícola de la región: la resiliencia hídrica, el relevo generacional y la protección de los agricultores.
Durante su intervención en el Pleno del Comité de las Regiones, Moreno subrayó la importancia de una Política Agrícola Común (PAC) fuerte e independiente, que no pierda recursos pese a los desafíos actuales de la Unión Europea. Esta política debe involucrar a las regiones en su gobernanza para asegurar que los fondos se ajusten a las necesidades territoriales específicas.
El mandatario andaluz enfatizó que la seguridad alimentaria es esencial para la protección de los ciudadanos europeos y sostuvo que es fundamental defender a los agricultores para asegurarles ingresos justos. Esto contribuiría a hacer la agricultura atractiva para las nuevas generaciones, evitando el abandono de las zonas rurales.
Moreno destacó que la cadena alimentaria depende del agua y propuso integrar una visión hídrica en todas las políticas europeas. Instó a modernizar las infraestructuras hídricas para optimizar el uso del agua y a promover la agricultura de precisión. También abogó por reforzar los contratos entre agricultores y compradores y mejorar la capacidad de negociación de los productores, promoviendo el comercio justo y las prácticas sostenibles.
En sus declaraciones, Moreno llamó a la UE a proteger a los agricultores europeos frente a la competencia externa desleal y a reducir la burocracia. Además, tenía previsto reunirse con el comisario de Agricultura y Alimentación de la UE, Christophe Hansen, para abordar estos temas.
Desde 2019, Andalucía trabaja en transformaciones estructurales para un crecimiento sostenible y una reducción drástica de la contaminación, una labor respaldada por los agricultores y ganaderos de la región. El plan del gobierno andaluz incluye medidas como la simplificación del registro de explotaciones agrícolas, priorizando la construcción de infraestructuras hidráulicas adecuadas.
Fuente: Gobierno al día de Andalucía.