Moreno anuncia junto a UGT, CCOO y CEA un paquete de medidas para mitigar los efectos de los aranceles en Andalucía

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha dado a conocer un conjunto de iniciativas destinadas a mitigar los efectos adversos de los aranceles que afectan a la región. Dentro de estas acciones, se ha programado una misión comercial a Japón antes de la llegada del verano, con el objetivo de abrir nuevos mercados, realizar una promoción intensa de los productos andaluces y continuar identificando mercados potenciales en el extranjero.

Moreno ha comunicado, además, que Trade está preparando un paquete de incentivos de 11 millones de euros para fomentar la internacionalización de las empresas andaluzas. También se está considerando la creación de un fondo extraordinario para intensificar la promoción de productos agroalimentarios en mercados emergentes como India, China y Brasil, debido al impacto que los aranceles tienen en este sector.

Otra de las estrategias mencionadas por el presidente andaluz consiste en invitar a importantes cadenas de supermercados internacionales a visitar Andalucía y sus producciones. Adicionalmente, se está elaborando un listado de productos que la Unión Europea podría incluir en la aplicación de aranceles recíprocos.

Moreno ha destacado la importancia de que el Gobierno central considere rebajas fiscales, dado que la situación actual parece no ser transitoria. Estas medidas y otras propuestas se tratarán en diversos foros, como la Mesa de Diálogo y la Mesa Sectorial, junto con distintas administraciones.

Durante una reunión en el Palacio de San Telmo, con la participación de líderes sindicales y empresariales, Moreno transmitió un mensaje de serenidad, asegurando que el gobierno andaluz está trabajando rigurosamente para amortiguar el impacto de los aranceles y explorar mercados alternativos. El presidente resaltó la importancia de apoyar a la UE para una respuesta firme y equitativa y enfatizó la colaboración con el gobierno central. Asimismo, insistió en la importancia de una diplomacia inteligente y una respuesta coordinada y unitaria para ofrecer soluciones a los afectados.

Moreno explicó la complejidad de la situación debido a la implicación de varias administraciones. Los aranceles no solo afectan a las empresas exportadoras y sus trabajadores, sino también a los pueblos y ciudades de la región, con repercusiones en el PIB, el empleo, la inflación y la actividad económica de Andalucía, España y la UE. Datos recientes indican que las exportaciones de Andalucía a Estados Unidos, aunque importantes, representan solo el 8% del total exportado, pero constituyen el 1,4% del PIB andaluz, con un valor que alcanzó cerca de 3.200 millones de euros en 2024.

Andalucía es la segunda comunidad de España que más exporta a Estados Unidos, siendo éste su principal mercado no europeo. Los productos más afectados son el olivar, seguidos del refino de petróleo, productos de cemento y piedra natural, y el sector aeronáutico. En 2024, las exportaciones agroalimentarias a Estados Unidos alcanzaron los 1.355 millones de euros, representando el 43% del valor exportado desde Andalucía y destacándose el sector del olivar con casi 1.032 millones de euros.

El presidente insistió en que el sector exterior debe seguir siendo competitivo y fuerte, destacando las medidas propuestas como claves para traer riqueza y empleo a Andalucía. Concluyó afirmando la necesidad de afrontar el reto con diálogo, acuerdo y cooperación para ofrecer certidumbre y soluciones efectivas. En la reunión también estuvieron presentes el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, y la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Juez Decide no Detener la Refinanciación Pese a Solicitud de Ciudadanos Españoles

La juez del Juzgado de lo Mercantil número 18...

Impacto Relámpago: El Rumor de Aranceles que Encendió Wall Street en Cuestión de Minutos

Una simple respuesta durante una entrevista se convirtió en...

Wall Street Cae un 1% Mientras Aumenta la Inquietud por una Posible Recesión ante el Repunte de Bonos del Tesoro

En un reciente movimiento que podría intensificar las tensiones...