Moreno Anuncia Nuevas Líneas de Incentivos para Empresas Medias con una Inversión de 460 Millones Hasta 2027

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha puesto en valor la estrategia de diversificación de la Agencia TRADE como instrumento clave para fortalecer el tejido empresarial andaluz, promoviendo tanto su diversificación como su internacionalización. En este sentido, Moreno ha anunciado la puesta en marcha de nuevas líneas de incentivos para empresas medianas, que alcanzarán los 460 millones de euros hasta el año 2027.

Durante la inauguración de las Jornadas El Confidencial ‘Andalucía Investors Day’ en Sevilla, Moreno ha destacado que en 2025 se prevé la creación de nuevos instrumentos de capital riesgo destinados a proyectos empresariales con alto potencial de crecimiento o modelos de negocio innovadores.

El presidente ha subrayado el creciente interés de grandes firmas europeas y economías potentes en Andalucía, atraídas por sus potencialidades en sectores como la tecnología, las energías renovables, la minería, la agroindustria, la logística y la defensa. La región, según Moreno, busca generar inversiones que posicionen a Andalucía en un liderazgo similar al que ya tiene en algunos de estos sectores, mejorando su entorno inversor mediante una reducción de la burocracia, una unidad aceleradora y múltiples rebajas fiscales.

En el evento, Moreno destacó que Andalucía ha ganado en competitividad respecto a la media de la UE, subiendo casi 4 puntos en tres años, según la AIREF, y liderando el crecimiento económico en el segundo trimestre del año con un incremento interanual del 3,2%, en comparación con el 2,9% de media nacional.

Moreno también destacó el incremento constante del número de empresas en Andalucía, situándola como la segunda comunidad con más empresas después de Cataluña. Este crecimiento ha sido acompañado por un aumento significativo de la inversión extranjera, casi un 88% más en los últimos cinco años, así como por récords en exportaciones.

Entre las empresas que ya han concretado sus inversiones en la región se encuentran la suiza Pilatus, el Grupo Zhenshi de fibra de vidrio y el Grupo Desay en la rama de automoción, lo que podría generar alrededor de 1.100 empleos.

El presidente andaluz también mencionó los resultados positivos de la misión institucional y empresarial en China, que resultó en cuatro grandes acuerdos con empresas chinas. Estos acuerdos promoverán la industrialización, potenciarán la industria del automóvil y las renovables, y reforzarán las relaciones comerciales entre el Puerto de Algeciras y el de Ningbo.

Moreno afirmó que Andalucía ha establecido en los últimos cinco años las bases para una economía más dinámica, tecnológica y diversificada, apoyada por clústeres y una red de parques científico-tecnológicos. Además, destacó los recursos naturales y la ubicación estratégica de Andalucía, que le ofrecen ventajas para ser un referente europeo en energías renovables y atraer inversión industrial.

En relación a la política energética, Moreno destacó que el potencial en renovables y la apuesta por el hidrógeno verde, con veintitrés proyectos en marcha cuya producción en 2030 equivaldrá al 33% del objetivo revisado del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima, son factores clave para el impulso económico de Andalucía.

El presidente también resaltó otros sectores estratégicos, como la minería, la industria de defensa y la aeroespacial, mencionando inversiones en centros técnicos y de experimentación en Sevilla, Huelva y Jaén, y la creación de una aceleradora de empresas emergentes de base tecnológica en colaboración con el Ayuntamiento de Sevilla y CATEC.

Moreno también abordó cuestiones políticas, criticando el modelo de financiación autonómica actual y abogando por la igualdad entre españoles. Instó al Gobierno a retirar el cupo independentista, alegando que va en contra del país y del sentido común.

Finalmente, Moreno defendió la importancia de una prensa libre, independiente y plural, enfatizando que un gobierno no debe decidir qué es un medio de comunicación legítimo o repartir carnés de periodistas.

El acto contó con la presencia de Antonio Sanz, consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, y Jorge Paradela, consejero de Industria, Energía y Minas.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Visiones del Mañana: La Cumbre de IA Generativa 2025 en Austin y el Futuro de la Innovación

El reciente Generative AI Summit celebrado en Austin, Texas,...

Paciente Muestra Signos de Mejoría, pero Permanece en Estado Crítico

El Papa Francisco ha mostrado una leve mejoría en...

Tragedia en el Deporte: Andrés Pierde la Vida Defendiendo a su Nieto Árbitro de Balonmano

El juzgado ha reclasificado la calificación del delito imputado...