En un reciente anuncio, el presidente de Andalucía, Juanma Moreno, ha revelado que la Junta de Andalucía destinará un tercio del presupuesto de 2025 a la sanidad pública, una cifra que alcanza los 15.247 millones de euros. Este constituye un incremento del 7% respecto al año 2024, traducido en 1.000 millones de euros adicionales. Un aspecto destacado es que la Atención Primaria recibirá 5.171 millones de euros, representando casi el 35% del presupuesto de Salud, superando en diez puntos el compromiso inicial con la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) y los sindicatos alcanzado en marzo de 2023.
Moreno subrayó el operario ritmo de la sanidad andaluza, que diariamente maneja 1.068 operaciones, ofrece 41.600 consultas externas y realiza más de 40.000 pruebas diagnósticas. Este desempeño resalta el compromiso del gobierno andaluz con la sanidad y sus profesionales.
Además, el presupuesto total de Andalucía para 2025 aumentará a 48.836 millones de euros, reflejando un crecimiento del 4,4% respecto al 2024 y un aumento significativo del 40,5% desde 2018. Según Moreno, este aumento busca respaldar los sectores productivos, a los cuales se destinarán 6.700 millones de euros, fomentando así la actividad económica y la creación de empleo en la región.
En el contexto del Día de la Empresa 2024, Moreno destacó el papel crucial que desempeña el sector empresarial en Andalucía. La comunidad ha logrado un récord de exportaciones entre enero y agosto, alcanzando los 27.500 millones de euros. Además, un creciente índice de confianza empresarial y un mercado laboral con 3,5 millones de ocupados reflejan un panorama económico positivo, con la tasa de paro en su punto más bajo desde 2007, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA).
Como parte de las políticas de apoyo a las empresas, el gobierno andaluz ha implementado diversas medidas como la creación de centros de formación digital y fondos de capital riesgo para fomento del emprendimiento, además de ayudas económicas para afrontar el sobrecoste energético.
Moreno también subrayó el potencial de Andalucía en el ámbito de la energía limpia, destacando el proyecto del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde. Sin embargo, expresó su preocupación por la fiscalidad propuesta por el Gobierno de España sobre las empresas energéticas, advirtiendo sobre el riesgo que supone para inversiones significativas en la región.
El evento contó con la asistencia de destacadas personalidades del ámbito económico y empresarial, quienes acompañaron al presidente en la clausura de los actos celebrados en Sevilla.
Fuente: Gobierno al día de Andalucía.