El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha destacado el progreso de Málaga hacia una transformación significativa en infraestructuras y movilidad sostenible, posicionándola como una ciudad líder en España. Este anuncio se realizó durante el acto de inicio de las obras de la Línea 2 del Metro de Málaga hacia el Hospital Civil, específicamente en el tramo Hilera-Eugenio Gross.
La semana pasada, se licitó el tercer y último tramo de esta prolongación del metro, que tiene un presupuesto base cercano a los 62 millones de euros y un plazo de ejecución de 36 meses. Este proyecto, cuyo objetivo es mejorar la conectividad y los servicios públicos, incluye la construcción de la Estación Hospital Civil y requiere una inversión total de 244 millones de euros.
Una vez completa la red, la inversión supera los 900 millones de euros, convirtiendo al Metro de Málaga, junto con la futura Línea 3 del Metro de Sevilla, en una de las infraestructuras de transporte de mayor presupuesto en Andalucía. Esta ampliación del metro dará servicio al distrito Bailén-Miraflores, así como a los distritos de Cruz de Humilladero y Centro, beneficiando a más de 60,000 habitantes y conectando con importantes equipamientos sanitarios.
Se espera que la demanda anual de viajeros alcance los 21 millones, con entre 3,5 y 4 millones utilizando la nueva ampliación. El presidente Moreno también recordó la reciente licitación para la construcción del tercer hospital de Málaga y su infraestructura complementaria, subrayando el compromiso con la modernización del sistema sanitario.
En el evento, al que asistieron autoridades como la consejera de Fomento, Rocío Díaz, y el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, Moreno reiteró su compromiso con un metro accesible y eficiente, parte de un proyecto más amplio que incluye el Nuevo Hospital de la ciudad y que se logró con consenso tras desbloquear anteriores desacuerdos.
La prolongación de la línea se divide en tres tramos: Guadalmedina a Hilera, que está en ejecución; Hilera a Eugenio Gross, actualmente con obras en curso; y el tramo final hacia el Hospital Civil. Estos desarrollos reflejan una visión unificada para mejorar la movilidad y la calidad de vida en Málaga, consolidando su posición de liderazgo en la región.
Fuente: Junta de Andalucía.