El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha dado un paso decisivo al anunciar el inicio de una ronda de contactos con gobiernos autonómicos que se sientan perjudicados por el cupo catalán, con el fin de promover una alianza en defensa de la igualdad en España. Durante su intervención en un ciclo del diario La Razón en Madrid, Moreno expresó su preocupación por lo que considera una grave ruptura del principio de solidaridad entre territorios, atribuyendo esta situación al Gobierno de Pedro Sánchez.
El presidente andaluz criticó fuertemente el acuerdo del cupo catalán, que se estableció de forma bilateral y fuera de los cauces multilaterales como el Consejo de Política Fiscal y Financiera. Afirmó que esta práctica no solo rompe las reglas del juego, sino que también vulnera el principio de igualdad de todos los españoles, un derecho fundamental consagrado en la Constitución. “Iremos donde tengamos que ir para evitar que el afán de poder de una persona cambie por la puerta de atrás la Constitución Española que votaron millones de españoles”, sentenció.
Moreno también reveló que su consejera de Economía, Carolina España, ya ha enviado una carta a la ministra de Hacienda solicitando el retorno al diálogo multilateral y la convocatoria urgente de los órganos establecidos para la negociación del sistema de financiación autonómica. El presidente hizo un llamado a la cooperación entre comunidades afectadas, resaltando la necesidad de una respuesta unida ante esta situación.
En su discurso, subrayó que el cupo catalán desmantela los principios de cohesión que deben regir en un estado moderno y que su implementación privilegia a algunas comunidades en detrimento de otras, como Andalucía, que enfrenta un déficit estructural de financiación de 1.500 millones de euros anuales. “El Gobierno central ha quebrado la igualdad entre españoles y la credibilidad de las instituciones”, aseguró. Nuevo desafío plantea: “¿Qué tipo de progresismo legitima la desigualdad entre ciudadanos y territorios?”.
Moreno también enfatizó la importancia de que todos los españoles crean en un proyecto común en el que todos sean iguales ante la ley. Según él, el cupo catalán rompe esta visión compartida y alimenta una política de privilegios que amenaza la viabilidad del modelo constitucional. Aseguró que su gobierno seguirá trabajando en un modelo funcional y colaborativo, basándose en el sentido común y el equilibrio.
Como ejemplo de un modelo de gobernanza efectivo, Moreno presenta a Andalucía, destacando su recuperación política y económica, que la ha posicionado como la tercera economía de España y duodécima de Europa, con un PIB que asciende a 221.000 millones de euros. Mencionó la creación de más de 420.000 empleos desde 2019 y el aumento de la inversión extranjera en un 90%, en contraste con la media nacional.
Por último, el presidente andaluz concluyó que la lucha contra el cupo catalán es una causa compartida por múltiples comunidades y que esta semana iniciará una estrategia común con otras regiones para exigir transparencia y una financiación autonómica equitativa. “Nos jugamos la igualdad entre españoles y la viabilidad de España como nación. Andalucía no va a permanecer callada ni inmóvil ante esta injusticia”, advirtió.
Esta serie de medidas y declaraciones evidencian la determinación del Gobierno andaluz de trabajar en pro de una financiación justa que no favorezca a territorios específicos en detrimento de otros, reafirmando su compromiso con la igualdad y la cohesión territorial.
Fuente: Partido Popular Andalucía