El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha reafirmado su compromiso de defender la dignidad de Andalucía contra los privilegios otorgados a otros territorios. Durante su intervención en el Debate del Estado de la Comunidad Autónoma de Andalucía, celebrado en el Parlamento andaluz, Moreno insistió en exigir igualdad en el trato con respecto a otras comunidades, especialmente en lo referente a la financiación autonómica y la asignación de recursos por parte del Estado.
Moreno destacó el liderazgo que Andalucía está mostrando en los ámbitos económico, social y político. «Vamos a ejercer el liderazgo político de Andalucía levantando la voz contra los privilegios», declaró, subrayando que los recursos para Andalucía son un derecho, no un acto de caridad.
El presidente expuso el desigual sistema de financiación como un ejemplo del agravio económico hacia la región, advirtiendo que Andalucía pierde más de 1.500 millones de euros anuales debido a este sistema. Por ello, reclamó un modelo de financiación justo y la creación de un Fondo de Transitorio de Nivelación para equiparar a las comunidades peor financiadas.
Además, Moreno criticó las concesiones del Gobierno central al separatismo catalán, mencionando la condonación de la deuda y el cupo catalán como ejemplos de decisiones políticas que perjudican a Andalucía. «Los andaluces no vamos a admitir más cesiones al separatismo en contra de Andalucía», afirmó contundentemente.
Durante su discurso, Moreno instó a los demás grupos políticos a unirse en la defensa de Andalucía frente al maltrato y la desigualdad interterritorial. Enfatizó que todos los parlamentarios deben trabajar unidos por el bienestar de los andaluces.
Moreno concluyó su intervención destacando la capacidad de transformación y modernización de Andalucía, rechazando las nociones negativas perpetuadas por aquellos que subestiman a la región. «Los andaluces hemos demostrado que podemos liderar y recorrer nuestro propio camino», declaró, defendiendo la dignidad y el espíritu de superación de Andalucía y sus ciudadanos.
Fuente: Gobierno al día de Andalucía.








